July 14, 2025
July 14, 2025
July 12, 2025
July 11, 2025
July 08, 2025
July 05, 2025
July 05, 2025
July 05, 2025
June 26, 2025
June 25, 2025
June 25, 2025
June 25, 2025
June 25, 2025
June 22, 2025
June 21, 2025
June 19, 2025
June 19, 2025
June 19, 2025
June 17, 2025
June 13, 2025
June 13, 2025
June 12, 2025
June 11, 2025
June 09, 2025
June 06, 2025
June 04, 2025
June 03, 2025
June 02, 2025
June 01, 2025
May 29, 2025
May 28, 2025
May 28, 2025
May 27, 2025
May 22, 2025
May 21, 2025
May 19, 2025
May 19, 2025
May 17, 2025
May 15, 2025
May 13, 2025
Electricidad / Clase 23: Clase Práctica. Armamos tablero con 1 lámpara y 1 interruptor. Vacunación, control oftalmológico, hipertensión(Alumnos de la UCAMI). Están esas 3 opciones: la vacuna, control arterial, y oftalmológico. Es un control nada más, eso significa que vamos a hacer un diagnóstico. Este no es un diagnóstico pero ya hay un alarma de que hay algo que tiene, entonces tiene que hacerse por 5 días los controles en un caps o con su médico para ver su tratamiento, el control oftalmológico también pasa lo mismo nos pasaba que había gente que no veía nada, le mostrábamos la letra más grande y no veía nada, y no le vamos a decir tenes un problema tal, andá a tu médico te deriva al oftalmólogo y que él vea bien por lo menos ya es una alarma. Vacuna antigripal, doble adulto esa es antitetánica, ahí después también tiene todo el calendario. Dengue no, tiene otro procedimiento más complejo. Pasen de a 3 o 4. La tierra puede ir suelta (tiene que llegar a las cajas). La llave de punto va en el bastidor a presión. Por bastidor: cada marca tiene su llave de punto diferente Tiene 3 ranuras cada ranura es para 1 solo módulo. Hay marcas que ya tienen esto dividen en 2 entonces en vez de tener 3 módulos llave de punto puedo tener hasta 6 módulos. Desde el hombro hasta el fin del brazo es 1 metro (pero a veces podes tener el brazo más corto) Como comprobar si funciona la llave de punto: Profesor: A mi no me gusta el Tic-Tac, si necesito probar tengo acá el tester, pruebo con el tester a ver si me da continuidad o no pero a mi ese Tic-Tac no me interesa porque se rompe el elemento. A partir de ahora el que tiene ganas de probar el interruptor viene acá y prueba no quiero ese Tic-Tac no me sirve. Ayudante: Ahí no te va a marcar continuidad porque vos para cerrar tu circuito tenes que poner en tu portalámparas un foco (o podes poner un destornillador y tocar la base). Como comprobar si funciona: Ahí vos probás en tu interruptor si sirve o no, el interruptor tiene 2 borners entonces poné ahí el tester y fijate cierra o abre, más que eso no. Eso Tic-Tac eso no sirve. Ya estamos con gente grande y se rompe. Hay que probar con el tester. Siempre hay que aislar empalme la cinta en forma diagonal.
May 13, 2025
May 10, 2025
May 08, 2025
Electricidad / Clase 21: Clase práctica. Armarmos tablero paralelo. Conclusiones serie vs paralelo. Saul Kuperman el Lunes va a haber un grupo de gente de la obra social nuestra que es la UOCRA y salud pública a vacunar grande vacunación obviamente para adultos Ya partimos de esquemas eléctricos yo siempre hago un **esquema en plata como ubicar como si tuviéramos un plano en la mano** entonces a partir de ahí vamos a ver ahí ya trabajan por separado. ##### Hay que dejar un bucle de 15 cm en la caja octogonal ##### Los empalmes no pueden quedar dentro del caño ##### Los hijos Chuck Norris(Selva) desarmaron el portalámparas y no había necesidad de hacer eso podían haber cortado el empalme (Minuto 43) (Hicieron eso porque pensaron que quedaba corto) ##### Siempre el portalámparas independiente ###### Lo 1ero que tengo que usar es el buscapolo(para identificar la polaridad de tu circuito), 2do lámpara de prueba(para identificar si llega fase y neutro y 220 voltios), 3ero probador de tensión(saber el voltaje aproximado que llega), 4to tester o multímetro o multitester(saber voltaje exacto y comprobar que el circuito no tenga continuidad con la LLAVE APAGADA si tiene continuidad es cortocircuito). Acá tenemos 2 cables. Los 2 son uno es vivo el otro es el retorno. De acá entra el vivo. El vivo va a tu interruptor. El vivo es el de la derecha. A cualquier lado le podes poner el vivo pero algunos tienen una marquita. Fijate ese trae 2 borners no más, no trae 3. Trae 1 acá y el otro acá, el 3ero viene vacío, el 3ero es para llave combinada. Retorno va a todas las lámparas. En el retorno tenes los empalmes: empalme 1, empalme 2 y empalme 3. El retorno le hizo con el mismo color porque es vivo. Adrian Torres: Viene tu principal y va a tu portalámparas Ahora sé que... Los hermanos cardozo. Estoy aprendiendo ya. Chamamecero de Ley. Profesor: Sabe algo por lo menos? Grandes tiempos en donde estaba Power Profesor: Power? El boliche bailable? Ah eso si para eso si. Importante que uno tome la posta yo quiero ver como trabaja cada uno. Después vamos a ir individual para ver como trabajan. Tester estaba puesto en corriente (amper) y había que seleccionar la V de voltaje (alterna ~) y hay que poner el rango más grande de lo que aprox. vas a medir si es 220voltios hay que seleccionar 750 voltios. A es de amper. V voltios. No debe dar continuidad con la tecla apagada porque es cortocircuito (está unido fase y neutro y no debería estar) Para que no haya cortocircuito tiene que haber un receptor de por medio para que no haya corto. El Disyuntor salta por fuga. La Térmica salta por corto y por sobrecalentamiento La térmica se llama interruptor termomagnético también termomagnético porque corta por calor y sobrecalentamiento Si tenes una térmica más grande y el cable es fino el cable se va a quemar y la térmica no va a proteger. La térmica es proporcional a la sección de su cable. cable de 1,5mm² va una térmica de 10am. La escala de continuidad se mide donde está el puntito, el volumen (el pitido): cuando está apagado tiene que sonar. Ahora controlen que está seguro conectar acá. Fíjense como lo van a probar (hay que identificar cual bornera es el vivo y cuál el neutro). Si vos tenes fase solo no va a encender tu foco por ahí no podes tener neutro, si tenes fase solo vas a meter la mano y te va a patear. Alejandro: Yo te aflojo y te saco este cable (neutro) yo coloco acá no va a encender el foco pero metes el dedo y te va a meter una patada porque tu vivo sigue estando en tu circuito porque tu vivo está en tu circuito pero solo con el VIVO no se enciende el foco. Buscapoloco de inducción: sabes si tenes fase en tu circuito o cerca de tu circuito (detecta el campo electromagnético que genera la electricidad por eso no es necesario pelarlo). Mientras más rápido chilla más corriente pasa por tu circuito, mientras menos pasa puede chillar un poco más lento. Si suena ojo con meter la mano. Buscapolo: Se puede usar en una instalación domiciliaria. No se puede usar cerca de un tablero de un transformador porque el campo electromagnético que genera un transformador es muy grande y en un tablero también porque tienen varias fases en distintos lados y dejan loco esto. Solo se usa en una instalación chica en una casa. Adrián Torres: Estaba tocando una instalación conectada (casi se queda electrocutado). Si cortaste el disyuntor ya tiene que cortar todo. La falla en la termomagnética siempre va a impedir el paso de corriente, nunca una termomagnética falla dejando pasar corriente. Ninguna térmica falle manteniendo el paso de tensión siempre se interrumpe porque actúa por gravedad. Adrián Torres: Fase al interruptor. El retorno para cortar la energía sale a los portalámparas y el neutro va a los 3 portalámparas. Al usar la pinza amperométrica solo hay que agarrar uno de los cables: fase o neutro si tomás los dos te dará 0. Si vos agarrás y te da un valor ínfimo esa es la pérdida o que está en cortocircuito que está consumiendo, en algún lado se está yendo eso. Vamos a suponer que vos quieras ampliar tu instalación e hiciste pasar el cable, depende de tu sección de amperage que vos tengas va a ser difícil pasar, hasta la cinta. Entonces yo te recomiendo: corto la tierra de ahí, ahí uno y paso el cable pero paso ya otra tierra en este caso verde-amarillo y ese uso como pasa cables. Los cables que tienen sobrecarga están más duros, los cables nuevos sin uso tienen ELASTICIDAD. ### Sebastián habla sobre arreglar Instalación Eléctrica de su CASA. Los electricistas le hicieron mal la instalación pusieron octogonales en todos lados y se ahorraron interruptor diferencial y puerta del tablero¿? Vamos a suponer que vos quieras ampliar tu instalación e hiciste pasar el cable, depende de tu sección de amperage que vos tengas va a ser difícil pasar, hasta la cinta. Entonces yo te recomiendo: corto la tierra de ahí, ahí uno y paso el cable pero paso ya otra tierra en este caso verde-amarillo y ese uso como pasa cables. El tema es así: si los cables no están si tienen elasticidad es porque ya son descargados si realmente vos no sentís nada. Este es un cable que no tiene uso por eso tiene elasticidad. Se hace más rígido si tiene sobrecarga. Vos podes cambiar todo lo que quieras todo cambio es efectivo así que vos tenes que mirando como podes solucionar. Sebastián: No vas a comprar 100 metros de cable. Profesor: Claro. Yo prefiero a veces que compre una térmica no más. ###### Sebastián: En mi casa tenemos pilar, y se hace la conexión hacia adelante, se usó el pilar o sea sé que está mal, se usó el pilar en el tablero principal para alimentar esa división de la casa. Tengo que un tablero en el medio para esa piesita (un tablero seccional), o traer los de adelante, eso quiero hacer. Porque ese cable tenía 1 originalmente ahora tiene 3: 1 para el aire, y 1 para la cocina pero esas dos térmicas quiero llevar en el seccional. Profesor: Claro. Te hago la alimentación principal y de acá volves ahí y ahí, ahí. Sebastián Melgarejo: Claro, que en el pilar solamente haya 1 térmica. Profesor: Sí sí. Sebastián Melgarejo: Y poner disyuntor, porque en esa época no se ponía disyuntor. En mi casa no tenemos diferencial. ##### Profesor: Es por costo. Ponele que tienen una manzana de 20/30 casas ellos se ahorran 1 interruptor diferencial Sebastián Melgarejo: En mi caso se ahorraron 1 puerta porque esa no tenía puerta y se ahorraron el interruptor diferencial. Profesor: Fijate casa sin disyuntores un valor que tiene ahora el más barato ponele 40(mil). ##### Sebastián Melgarejo: Lo que hizo el IPRODRA un barrio de 38 son distintos barrios, distintas casas y en todos falta la puesta y disyuntor y acá el revoque¿? (Hora 01:41:20) Profesor: Voy a tener que hacer otro tablero de prueba, voy a hacerlo. ##### Sebastián Melgarejo: Primero la térmica principal y al lado del disyuntor. ### Profesor: Ahora si tu distancia que está acá es pequeña ponele de 2/3 metros 4 como máximo para que vas a poner otro interruptor principal de cabecera? Directamente pone el disyuntor. Sebastián Melgarejo: Claro, como por ejemplo en la construcción que yo le mostré empezaron a trabajar de este lado para acá o sea no hicimos de acá para allá, como ese. Profesor: Yo trabajo siempre... Sebastián Melgarejo: Sí y tiene sentido. ¿? Ruido Hora 01:43 Profesor: Pero fíjense hay lugares cuando voy a un tablero a veces aparece por abajo y tu llave principal de corte está abajo, hay un tipo de conductor subterráneo entonces pone acá y ese llave de corte general hay veces que es así. Profesor: El de la entrada. El principal es la suma de todos las corrientes de cada cosa en paralelo. 300/220 = 1,36 amper el teórico, y cuánto da en la vida real. Profesor: El de la entrada. El principal es la suma de todos las corrientes de cada cosa en paralelo. 300/220 = 1,36 amper el teórico, y cuánto da en la vida real. Leonardo: 1,25 amper aprox. Yo: Porque es menos de 220. Alejandro: Al conectarla en paralelo ustedes ven lo que consume los 3 focos. Profesor: Acá y acá tienen que ser igual la suma de todo esto tiene que ser igual a esta tiene que dar 1,25 amper o sea hago la suma. Ayudante: Si yo mido el amperage 1 por 1 yo estoy teniendo la potencia de cada foco por individual si yo tomo en la entrada tomo la sumatoria de los 3 en consumo (que se mide en amperes) Sebastián Melgarejo: No no, la térmica es el interruptor termomagnético y disyuntor es el interruptor diferencial. Diferencial es para humanos y ... En paralelo. 1. Tensión en paralelo: es constante. Explicación: en todo su recorrido porque estoy tomando la tensión ahí, **en todo su recorrido la tensión es constante**, mido entre 2 extremos acuérdense fase y neutro va al revés fase y neutro cualquiera que mida me va a indicar la tensión esa tensión es constante en todo su recorrido. 2. Corriente: Variable. Sebastián Melgarejo: Se divide entre los 3 artefactos. Profesor: Vamos a hacer más sencillo corriente... Porque yo puedo tener acá en este caso distintas potencias: corriente variable. 3. Cuando saco un foco qué pasa? En paralelo sigue funcionando. ##### En serie. 1. Tensión: Variable. Explicación: Porque varía en cada extremo. La sumatoria de esta acá, es la sumatoria de esta. Acá sería total o va a ser igual a: `V1 V2 y V3`. Esto es tensión o sea la tensión de los extremos acá cuando ustedes midan allá, será igual a la sumatoria de cada esto. Estamos? Entonces acá la tensión es variable. 2. Corriente: Constante. 3. Cuando saco un foco qué pasa? En serie se corta el circuito.
May 06, 2025
May 04, 2025
May 04, 2025
Electricidad / Clase 20: Vimos una instalación eléctrica mal hecha. La idea original era una radio ahora es streaming. Clase práctica. Conectamos 3 lámparas en serie y en paralelo. Si están las 3 lámparas en serie baja la luz. Si las 3 lámparas están en paralelo tienen la misma intensidad de luz. Profesor no quiere cajas de PVC porque se aplastan. Si usas cajas de PVC hay que poner 2 o 3 soporte para que no se aplaste. Como fijar cajas. Utilizan cajas de iluminación como caja de paso. Si las cajas no están fijas hay que volver a hacer. Caños de más, mal recorrido. Lo hicieron sin planos: ponemos una boca acá un toma acá y la llave de punto ahí y arreglate. Hay que tener cuidado con el plástico porque se desforma. Hay que poner madera para poder fijar las cajas. Con el alambre no sirve para fijar las cajas, no tiene que moverse para arriba ni para abajo. Con la manguera se saca nivel de agua. Las cajas con orejitas son para durlock. Las cajas tienen que tener 15 de distancia sino si enchufás algo no se puede abrir la puerta. Le falta tierra a la ducha, pusieron bien caño(7/8) y conductor(4mm). Lo que no se ve podes hacerlo en diagonal pero en las paredes siempre ortogonal. El entrecruzamiento de caños está mal. El profesor ofreció enseñar a la gente que hizo la instalación pero no quisieron. no poner tanta cantidad de caños, tomar la alimentación de un sector a otro, de acá depende de como tenga el tema de iluminación ya podría haber salido para un circuito de este lado y otro circuito allá directamente. Hicieron demasiadas cañerías por arriba. Hay demasiados cables en una caja octogonal (encima es la chica), hay que poner una caja de paso y ahí distribuir: pero no tiene mucha potencia porque es lumínico. Hay que cumplir tiempo de cerramiento de durlock(trabajan por hora) y te vas a quedar sin colocar las cajas: cuando te dejen la posibilidad mandá todo para arriba, eso es la parte interesante, mandarlo todo para arriba y ver lo que tengo abajo para poder anticiparme de lo que ellos están por hacer. Soporte tipo L para las bocas eso se hace con perfilería, tengo que fijarlo a la estructura primero, a veces tengo perfil C. fijo una madera ahí entra de perfil acá entonces hago tipo una L que apoye acá primero fijo y esto va pero acá tengo que fijar ahí está Profesor: Entonces a veces se pone un perfil o una planchuela de acá hasta allá que pase de acá hasta allá arriba, hasta este, en otros lados se suelda planchuela de acá hasta acá, y después sueldo acá. Es todo trabajar en conjunto yo sé que un electricista no va a tener un soldador a mano tampoco, y tampoco va a tener perfiles. ¿Para qué voy hasta arriba y vuelvo vuelvo otra vez y bajo? Al pedo. A menos que el tipo haya pensando directamente mando hasta arriba y después no sé que hago. Eso pasa cuando no tienen definido que van a hacer. Le habrán faltado caños. Ayudante dice que sobra caño. Afuera tenía corrugado. 3 portalámparas en 3 cajas. Hicimos el dibujo en planta. El ayudante(Alejandro Ramirez) borró el diagrama de la clase pasada. En la caja principal llega fase, neutro y tierra. La llave de 1 punto tienen solo 2 borners. La fase que ustedes va a la llave de 1 punto y el retorno sale del interruptor a la lámpara y este que es el neutro viene directamente de acá al portafoco(portalámparas). La 1era es siempre igual(conexión de serie/paralelo) El profesor Espeche hizo temblar a un estudiante cuando hacía el empalme. Consejo del profesor: pensar en las mujeres para no temblar. Los empalmes nunca se hacen en las cañerías. No hay que hacer empalme cola de rata hay que hacer empalme prolongación o western union Cinta aisladora doble. En el circuito en serie se puede mezclar colores. El profesor mandó a arreglar un ventilador que tenía 1 luz y en vez de colocar en paralelo lo colocaron en serie el ventilador con la luz si yo encendía solo el ventilador andaba bien, si encendía solo la luz andaba bien, si prendía los 2 andaba bien pero disminuía la intensidad. Los foquitos de navidad van en serie. No debe quedar bodoque cuando pones la cinta aisladora. Hay que poner la cinta en forma elecoidal en diagonal en vez de poner recto, hay que tratar de inclinarla. Hay que hacerle lo más fuerte posible el 1er empalme. La 1er cinta es para empalme entonces con la fuerza de tu cinta. La cinta aisladora tiene 2 funciones: El 1ero es para que refuerce tu sujeción de cable. El 2do es para que aumente tu aislación. Esto tiene suficiente elasticidad para que vos hagas lo más fuerza posible, la 2da es para la aislación. Cuando tengo que comprar el alicate: tiene que fijarse que no tenga luz, o la mínima luz posible Como comprobar una instalación eléctrica: buscapolo, lámpara de prueba, probador de tensión, tester. Al usar el tester: Acá tenemos DC AC. Si medimos corriente alterna tenes que saber más o menos cuanto voltaje vas a medir nosotros medimos 230 entonces yo tengo una escala lo ideal es que supere los 200. Entonces hago esto lo 1ero que tengo que hacer es activarlo tengo las puntas igual que tenía en el portalámparas. 216 VOLTIOS (hay que acordarse de decir la unidad). Esto es un interruptor termomagnético esto es un disyuntor si yo quiero bajo todo sino directamente bajo el disyuntor. Antes de probar el tablero hay que verificar que no haya continuidad en las dos puntas. Escucho el beep ya sé que tengo continuidad. En este caso si sacas un foco interrumpís el circuito porque ahora vos está conectando entraste de acá un portalámparas y de otro portalámparas saliste a otro, si vos sacas cualquiera de los focos interrumpís el circuito tenes que poner los 3 focos puestos para que la conexión en serie funcione, si cualquiera de estos se quema el circuito se interrumpe. Esto es en serie. Acá tendría que dar 300watts/220 voltios da 1,37 amper(la intensidad de corriente) En serie: Fíjense que pasa si yo saco una lámpara: se corta el circuito. Con este podemos identificar la polaridad y sabemos que te llega fase, el otro no sabes, ahora vos conectando esto en cada punta, si tenes fase y neutro encenderá el foco. El tester se usa para probar la continuidad de un circuito y mide el voltaje más exacto. Algunos testers son autoregulables pero ahí en ese caso hay que llevarlo a una escala de 750 voltios para que pueda marcar o no. Uno es AC que es alterna y el otro DC(continua). Por lo general no tiene que ser menor a 190 porque sino se queman los electrodomésticos. El disyuntor es que te protege a vos de quedar electrocutado. Siempre es térmica, disyuntor. El disyuntor salta por fuga. Matías Samuel: Si toca un metal también va a saltar no? Ayudante: Sí, porque ahí se está fugando la corriente por tierra y ahí va a disparar. Leiva: Y por recalentamiento? Ayudante: No, eso es la térmica. Por eso se llama interruptor termomagnético, termo=temperatura. Profesor: Antes de probar hay que probar continuidad, no tiene que haber continuidad. (La tecla tiene que estar apagada) Ese estaba en continuidad porque están todos los focos puestos y el interruptor encendido si este estaba apagado ahi no van a tener continuidad entonces ahí están salvados. LA PRUEBA DE CONTINUIDAD HAY QUE HACERLO APAGADO. SI ESTÁ PRENDIDA LA TECLA VAN A TENER CONTINUIDAD. Si la tecla está apagada y suena ahí tenes que preocuparte. Hasta 15 bocas por circuito. La térmica para iluminación es hasta 10 amper pero hasta 15 bocas. Si pones focos incandescentes de 100 watts cada uno solo vas a 20 porque (20*100)/220 te da 9,09 amper que es casi el límite de la térmica. Si supera los 10 amperes se funde el cable (o salta la térmica)
May 02, 2025
April 30, 2025
Electricidad / Clase 18: España apagon. Ultima parte canalizacion. Silicon. Alimentacion subterranea. Conductores, no conductores o aislantes, semiconductores. Sistema alarmas. Materia esta constituida por atomos. Proton: positivo, electrones: negativo y neutron: neutro que equilibra el nucleo. Como se genera la corriente electrica: Los electrones son de carga negativa y generan la I(intensidad de corriente electrica). La potencia es watts y la intensidad es amper. Ley de watt: PxVxcos(Fi). Ley de Ohm. Como se genera la corriente alterna. Como funcinoa represa. Definicion transformador. Como se genera el neutro: transformador tiene refrigerante por eso gotea, entra en triangulo bobina primaria secundaria. A veces pedían instalar el cartel de la alarma pero no tenian la alarma. Alarma de 2 pisos. Detector de movimiento infrarojo. Detector de rutura de vidrio. Aislate: goma(caucho), plastico, madera. Semiconductores: la mitad conduce y la otra no (un diodo por ejemplo). Emallado para que nadie pase. Calzado de seguridad que tenga suela y que sea bieléctrico. Botín con punta de PVC, acostumbrarse si estas mucho tiempo en obra. Tipos de marca zapatos. Marca Senior, Boran, etc. Las empresas están obligadas a dar 2 equipos al año (nadie cumple: 1 si tenes suerte). En la Municipalidad te dan 1 equipo (ropa GRAFA y zapato olvidalo). Usted está preparando obreros en vez de preparar profesionales: la mentalidad fue cambiando y Janssen REMERITA. Corriente alterna y continua. Bici y autos(DKW auto union) con dinamo. El electrón genera la corriente eléctrica. Como se genera una batería. Al conectar el panel solar poner un trapo adelante o sino vas a recibir descarga. Como calcular que pantalla solar usar, cuanto va a consumir por hora un equipo para sacar la pantalla. RCP en Junio. Vamos a hacer parece político. Caño mínimo a colocar 3/4 por más que el cálculo te de más chico. Martín pregunta quién está haciendo la instalación (nos robaron la changa). Los arquitecto copian y pegan otros planos con AUTOCAD por más que las bocas sean las mismas, Espeche trabajó con varios. Amigo ingeniero electricista de Espeche mandaba al propietario o al arquitecto en PDF, entonces no se podía modificar, mientras no me hagan firmar no hay problema. La municipalidad te caga te hacen rehacer el plano y te cobran y te consiguen un tipo. Pisoducto y pisotécnico. Número de avogadro XD.
April 30, 2025
April 23, 2025
April 23, 2025
Electricidad / Clase 15: Canalización. Doblamos caño PVC con la rodilla y caño resorte, radio (56mm). Perfilería: es como un caño hacer empalmes ahí está prohibido. Prohibido sujetar con cable canal. El resorte depende del caño que sea, y todos los resortes son para cañería liviana. Al profesor le rompieron una perforadora con percutor porque la empujaban. Como máximo 2 curvas. Para evitar CURVA y CONTRACURVA se hace la S. Sistema en bandeja, nunca hacer la unión es lo mismo que una canalización: Tendría que meter una boca, una caja, octogonal acá o lo que sea y después ahí hacer la unión. Subterráneo por las bandejas. Ciudad del Este encarnación, USA quiere triplefrontera, no dejar auto en Ciudad del Este dejarlo en Brazil. Si pasas 2 o 3 veces en encarganación te revisan todo el auto. Paraguay Box. La idea de los políticos es hacerse más plata ellos y no poner tanta industria. Diputado gana 20 millones de dólares por mes y no va a 2/3 secciones al mes. Espeche no tiene la idea de que el político haga cosas por nosotros. NO tengo que entrecruzar los caños, hacerlo de la forma más prolija para evitar el entrecruzamiento. No me hagas un caño que cruza por encima o por abajo del otro. Siempre el mejor electricista tiene que seguir una determinada estética. Hay algunos que atornillan la placa al durlock. Yo vi muchas obras con durlock que adentro no van tuberías adentro le mandan corrugado no más y a la mierda.
April 22, 2025
April 18, 2025
April 18, 2025
Electricidad / Clase 13. Siempre sacar una foto antes de tocar un tablero porque después te quieren echar la culpa. Catálogo INET cursos formación profesional. Usar el tester para saber cuál es el neutro si es del medio o el de afuera en el medidor monofásico. Si yo tengo una distancia menor que 5 metros directamente pongo disyuntor, sino tengo que poner un interruptor principal de cabecera porque hay una distancia muy grande y en ese trayecto puede haber un cortocircuito. Tiene 4: 2 entradas y 2 salidas. Entra hasta 35 mm^2 de diámetro. Transformadores TI para medir amperage. La puesta a tierra no es solo 1 conductor sino es todos los elementos la bornera el conductor que va abajo la jabalina, el acople, la cámara de inspección. Página 31 para allá. La fotocopia no tenía puesta a tierra. Empalmes por el suelo (botella de empalme) antes se hacía con gelatina hoy se saca del piso para hacer el empalme. Gente saca tapas costanera. Si yo tengo que unir un cable subterráneo lo tengo que unir pero mi caja de paso tendría que estar por lo menos a 30 cm del suelo y ahí hago la conexión con otro, no en la tierra. Electricista en vez de comprar un fusible NH nuevo, dejó 2 fases anduvo un tiempo hasta que se quemó. 1,5mm^2 térmica de 10. 2,5mm^2 térmica de 16. 4mm^2 térmica de 20. A un electricista la empresa te dió todas térmicas de 20 amper y no protegían los cables, Espeche no lo aprobó. En ese caso hay que hacer firmar a la empresa que trajo térmicas incorrectas. Se usa barra peine porque sino el borner este me soporta las cargas de la suma de esta corriente más esta corriente. Ojo de buey. Térmica tetrapolar de 40 trifásica. Todos los cables que alimentan todas las térmicas de arriba son del mismo milímetro (2mm^2 o 4mm^2) y se hace en forma de bucle sin cortar el cable. El radio por norma al hacer el doblez de los caños. Una vez que fijo acá la caja y los caños, termino la mampostería, recién hago el cableado. No se permite las uniones o derivaciones de cables en el interior de los caños. Bornera de distribución. Alumna pregunta sobre como mejorar instalación de su casa. Entrada de hombre: 80 kilos pisar clavadores. Profesor hizo instalación de alarmas gateando. Alarma no se debe ver cables. Madera entre clavadores. El machimbre hay de media, de 3/4 pero se usa el de media porque es el más barato y no aguanta el peso, pero los clavdores sí.
April 15, 2025
Electricidad / Clase 12: Uniones caño caja. Cupla. Curvado caños. Sistema U. Colocación. Planos de pilar EMSA. Leemos fotocopia normas IRAM. Caños 5/8 solo en línea recta. Que hacer cuando no tenes cupla. Hay que llevarse bien con la gente de la obra sino te tapan todo con cemento. Diámetro mínimo de los caños. Ahora piden caño PVC ya no más garbanizado, todo de PVC hasta el gabinete. Como dar alimentacion a un quincho. La sujeción le da el tornillo que está acá abajo. Como calcular la cantidad de cuplas: por cada caño 2 cuplas. Calcular cantidiad caños: divido por 3 (3 metros tiene cada caño). El ayudante habla en portuguez. Pinza cortacaños solo sirve para caños ligeros. Obligatoria la puesta a tierra. En Oberá el gabinete ocupan 2 caños salida es inteligente. 50 mm son más o menos casi 2 pulgadas. Factor de simultaneidad. P=VxIxcos(fi) esto es corriente alterna esto más o menos tiende a 1. Dentro de un caño en un sistema monofásico se puede colocar hasta 3 circuitos. Pinzas de anclaje. La acometida deberá tener una flecha de 30 cm.
April 15, 2025
April 14, 2025
April 13, 2025
April 11, 2025
April 10, 2025
April 08, 2025
April 08, 2025
Electricidad / Clase 9: Canalización. Transición al PVC y Cambios en la Práctica Técnica. Red de distribución externa. Tipos de empalmes. Dentro del mismo caño: 3 circuitos. Sistema trifásico tengo que hacer cañería independiente. Fusible NH. Cable desnudo es de aluminio porque si fuera de cobre robarían. Conductor preensamblado se utiliza principalmente para líneas aéreas. Acometida medidor línea aérea, eso nos pide hoy la gente de la cooperativa en este caso también EMSA que ese conductor sea preensamblado. Preensamblado: 45 amper, conductor bipolar no llega a 30 amper. Antihurto = concéntrico. Marca ABB no. Anécdota de su alumno que trabajó para un arquitecto que le pagó la mitad de lo que habían acordado por las bocas. Caños memoria. Anécdota: Hicieron cielo raso de PVC suspendido sin hacer la instalación eléctrica. Los cables canal también son cañerías. El conductor subterráneo es el conductor que tiene un revestimiento mucho más grueso. Debido al costo que tiene, hoy la gente las cooperativas o EMSA está permitiendo meter conductor tipo taller y son unos prolongadores son y tienen la aislación muy fina entonces no es lo ideal, el conductor subterráneo si es en general para las bandejas.
April 08, 2025
April 05, 2025
April 05, 2025
April 01, 2025
March 30, 2025
March 27, 2025
March 26, 2025
Curso Electricidad / Clase 5: Capacitación trabajo en altura. Último día de simbología. Bastidores. Conductores practicar empalme, desarmar cajita cambiar tablero. Repaso clase anterior. PVC o de hierro. Con que corrugado de hierro. Mezcla mortero. Cal corroge al hierro. Medir continuidad. No debe haber continuidad en borneras(tornillos) bajo térmicas. Portalámparas para probar instalación. Antes se mezclaba luces con tomas. Todo enchufe va con sección 2,5 mm^2. Iluminación es de sección 1,5mm^2. Tengo que llegar a 2,5. Fase a la derecha. ITM=2x10A protejo el conductor más chico. No se puede poner 2 circuitos en la misma caja. 35% del espacio se puede ocupar el resto libre por el efecto yull. Antes estructura y cieloraso ya debería estar la instalación eléctrica hecha. Cálculo nivel con infrarojo. No se puede colocar 3 módulos. Lo primero es la canalización. Boca de teléfono ya no se usa. Pregunta alumno: tomacorriente se cruza? No, se usan más cables sino sobrecarga un módulo. Bucle: lugar para meter la mano. En el aula hay un transformador entra 220 y sale 24 voltios para el timbre. Empalme prolongación. Empalme tipo cola de rata. Recomendación: cortar el cable de 1 a 1, sino hay riesgo de cortocircuito. Entonces vimos rápido acuérdense siempre ustedes cuando ven una boca ya sea círculo o círculo cerrado o una circunferencia eso es boca. Que se representa a través de una cajita ortogonal ya puede ser de PVC o la otra que es de hierro, siempre hay que tener en cuenta con que tipo de canalización se encuentra. El tema de seguridad: yo detecto con el dedo que conector que está y a su vez que cañería utilizo bueno eso ya es experiencia, uno de mis alumnos metió el dedo acá y giró al girar se encontró con este alambre y sangraba. Las cañerías de hierro yo tengo una sierra generalmente de 32 dientes y los dientes siempre están en forma de diente para adelante entonces el trabajo es para allá (para adelante) cada vez que yo impulso corto, pero como es una hoja de sierra. No tiene que haber rebarba en la parte de cañería de hierro.
March 26, 2025
March 22, 2025
March 19, 2025
Electricidad Clase 3: Interruptor diferencial tiene que ir siempre después del interruptor termomagnético. Tarjeta de oficio te dan al finalizar curso. La evaluación tendrá preguntas sobre las fotocopias. Auxiliar a libro abierto, montador no. Recgleta: Había métodos que nos daba la posibilidad a nosotros que este conductor de sección X necesito mi interruptor termomagnético de estas características que proteja este conductor. 70 horas reloj para aprobar auxiliar electricista. El porcentaje que me daba electromisiones de descuento me ayudaba a pagar ayudantes. Electromisiones te da descuento si tenes la tarjeta de oficio registrado. Corriente alterna: fase y neutro. Continua: positivo y negativo. Red de distribución. Tengo la red de distribución que puede ser que este conductor que viene acá la mayoría es preensamblado y puede aparecer en algunos casos en los lugares más retirados del sistema urbano, conductores desnudo de aluminio, pero en el urbano es preensamblado. Hay electricista que se acostumbraron que lo llama RETENAX. Esa es la marca. El conductor se llama preensamblado. Esa línea línea municipal nos permite a nosotros como instaladores donde va a ir ubicado nuestro medidor ahí inicia nuestra instalación. Tenemos injerencia a partir de la línea municipal para abajo. Todo para adentro ahí debemos nosotros trabajar. Pregunta de exámen: Y la línea de alimentación principal es del morceto hasta acá, la acometida es todo lo que constituye protección con caño garbanizado, pipeta morceto fusible aéreo. El otro es mi alimentación principal. Hoy en día se usa caño corrugado, si es anaranjado está prohibido porque es no es inófugo. Con el morceto tomo la línea. Si el poste está cerca puedo hacer subterráneo. Siempre si no tengo un fusible dentro de la cápsula que está en el morceto puedo tener un fusible aéreo, el fusible aéreo me delimita la potencia que entra a la línea a la casa. El trifásico no me genera el pico de corriente.Ya empezamos con este sistema. Acá hay una parte que se llama línea principal, línea seccional de acá hasta acá y luego esta es línea de alimentación entre el tablero general y el gabinete de medición tengo la línea principal, está casi en mezclado porque a veces yo tengo el gabinete y detrás del gabinete de medición tengo el tablero general o sea que hay muy poco de recorrido pero hay un conductor que alimenta desde el medidor hasta la térmica entonces esa alimentación es línea principal. Catálogo viejo aparece sección principal con conductores de 4 mm OLVÍDENSE DE ESO, es de 20 años. Y todos los tableros deben tener conductor de puesta a tierra. Acuérdense que tengo un sistema de pararayos y el sistema de la bajada del pararrayos que va un sistema de jabalina puesta a tierra y después vinos que el tablero general también tenemos puesta a tierra, entonces pasaba que esas descargas del pararrayos que bajaba por el conductor desnudo de cobre y se distribuía a la tierra se quemaba algún equipo porque esa corriente que es grande iba por debajo de la tierra y entraba al tablero seccional y ahí buscaba la parte más débil y me **QUEMABA LA INSTALACIÓN**. AL NO ESTAR UNIDO LA PUESTA TIERRA O SEA QUE EL PARARRAYOS Y LA PUESTA TIERRA PROVOCABA QUE SE QUEMEN LOS EQUIPOS. Jabalina: Después voy a traer el conector. Este es de 1,5 AL BRACERO (Hora 01:35) ¿? XD y cobre en sus extremidades. Esto va hincado a través de un sistema mecánico hasta la profundidad que se pueda entonces a veces **uno empieza a colocar la jabalina y encuentra UNA VETA DE 100 ¿? (Hora 01:35) MAL. Entonces algunos inclinan a 45 grados (se puede hacer) pero también llega la VETA(MAL)**. Entonces algunos hacen pozo y acuestan la jabalina a 0,50 cm, medio metro con respecto a nivel de piso colocar la jabalina ahí. Alumno: "La puesta a tierra, el sistema de puesta a tierra desde el tablero principal al seccional tiene que estar conectado?, y ¿como está conectado?" Profesor: Está conectado por el conductor. Alumno: Y el conductor como se pone ahí en la jabalina? Profesor: tiene un toma cable, esto va hincado. Voy a traer para que vean, a veces hay distintos conductores distintas sección. Esa ha de ser 3/4 esa que vieron ustedes es 3/4 después hay 5/8 (más finita) pero ese conductor es el que me permite a mi presionar el conductor desnudo o conductor por **por más que sea conductor aislado tenés que pelar los cables para que haga contacto**. Puede tener disyuntor, interruptor termomagnético perfecto y si no tiene puesta a tierra está faltando ese elemento, cualquier fuga de corriente va a tierra. En donde más accidentes hay es en la heladera, primero recibís la descarga y luego salta el disyuntor. Esas dos aislación aparecerá el equipo, cualquier equipo que ustedes tengan siempre hay una característica que indica la potencia en ese aparecerá un cuadradito. DOS CUADRADOS DOS CUADRADOS UNO ARRIBA DE OTRO. Principio de doble aislación así que no tendrán problema. Algunos aparatos especialmente los que tienen carcasa plástica poseen aislación básica o sea que ante una falla de aislación básica tiene todavía un respaldo de una 2da aislación. Que separa al usuario y su entorno de la parte afectada, estos aparatos se identifican por tener grabado el símbolo (dibujo) que es este... Por lo que estos aparatos emplean ficha con solo 2 patitas. En donde hay un sistema de tomacorrientes doble veo como el electricista conectó esa línea por ejemplo lo hizo el del medio por la que está ahí porque ahí seguro que va a llegar la alimentación pero cuando haga la alimentación en el medio yo **sé como el tipo trabaja si aplicó la reglamentación o no**. Si el propietario no me trae los artefactos yo tengo que dejar por lo menos un portalámparas puesto. Pedile que te traiga un portalámpara. Y la instalación está terminada cuando yo levante la térmica prendan las luces juego los tomacorrientes que todo esté conectado recién ahí está terminada la instalación. No que dejo ahí todos los cables, tengo que darle energía y probar que no hay ningún cortocircuito. EL FAMOSO EFECTO YULL: La corriente que pasa dentro del conductor es la que provoca eso. EL EFECTO YULL produce un efecto calórico que después reduce la pérdida de aislación y la pérdida de aislación provoca cortocircuito/incendio. Esto es un preensamblado y esto es un morceto: Hay 1 conductor que es liso ese es el neutro y un conductor que tiene la línea si mirás vas a sentir que tiene un relieve esa es la fase. El neutro es todo liso y el otro tiene una ranura. Y si tengo un sistema trifásico: el 2do va a tener dos rayitas y el 3ero tendrá 3 rayitas. Es muy difícil que uno se equivoque al hacer la instalación. Esta es una caja de distribución ahí se hace los empalmes, siempre los empalmes se debe hacer dentro de esa caja ya sea en una ortogonal acá lo que sea NUNCA AFUERA, ni en el caño. Exámen: ¿Qué diferencia entre interruptor diferencial e interruptor termomagnético? Lo único bueno que tiene la pantalla solar es que se almacena a través de batería, la corriente alterna se tiene que consumir.
March 19, 2025
March 17, 2025
March 13, 2025
Curso Electricidad: Clase 2. El examen es a carpeta abierta. Simbología. Red de distribución Morceto. Fusible aéreo. Si tenés morceto con fusible (antirobo) no hace falta el aéreo. Si solo tenés morceto simple se coloca el aéreo por la fase. EMSA coloca el morceto. Conductor preensamblado y bipolar. Un electricista chanta me quizo cambiar toda la instalación porque el conductor de entrada es más chico que va al tablero seccional. Línea de alimentación es la que vincula la red de la empresa distribuidora con los borners del medidor de carga. Acometida se llama así al conjunto de elementos que se utiliza para hacer la conexión entre la red alimentación y el medidor: cable, fusible y morceto. La otra es línea de distribución principal hay una línea que se llama línea principal esta línea que va del medidor al tablero general se llama línea principal para que ustedes entiendan aunque esté detrás del medidor yo del medidor saco una alimentación que va al tablero general o principal del medidor saco una línea que va al tablero general esa línea se llama línea principal. Alimentación trifásica, ahí aparecerán 3 fases (3 líneas) trifásica. Si tengo una alimentación como ese tablero que te mostré ahí tengo TRES fase más el neutro. Fijense que esta caja es más alta que la otra ¿para qué? Es cuando uno tiene losa, la losa continua se hace primero la parte de madera se pone la caja se hace la distribución luego va el hormigón arriba. Fijense que es más alto entonces ahí para hierro y todas esas cosas y logro una mejor distribución se usa este tipo de caja. Siempre en todo gabinete en todo medidor hasta EMSA te pide que esté en el gabinete puesta a tierra, sino no te baja la línea. El profesor para evitar que la ducha eléctrica haga saltar el disyuntor desconectó el disyuntor y le puso una buena tierra, pero en mi caso desconecté la tierra y dejé el disyuntor. PREGUNTAR.
March 13, 2025
March 13, 2025
March 11, 2025
March 09, 2025
March 08, 2025
March 06, 2025
March 01, 2025
February 28, 2025
February 28, 2025
February 27, 2025
February 27, 2025
February 25, 2025
February 22, 2025
February 20, 2025
February 19, 2025
February 18, 2025
February 16, 2025
February 16, 2025
February 16, 2025
February 16, 2025
February 15, 2025
February 15, 2025
February 15, 2025
February 15, 2025
February 14, 2025
February 10, 2025
February 09, 2025
February 08, 2025
February 08, 2025
February 08, 2025
February 07, 2025
February 07, 2025
February 07, 2025
February 06, 2025
February 05, 2025
February 05, 2025
February 04, 2025
February 03, 2025
February 03, 2025
February 02, 2025
February 02, 2025
February 02, 2025
February 02, 2025
February 02, 2025
February 01, 2025
February 01, 2025
February 01, 2025
January 31, 2025
January 31, 2025
January 30, 2025
January 30, 2025
January 30, 2025
January 30, 2025
January 30, 2025
January 28, 2025
January 28, 2025
January 26, 2025
January 26, 2025
January 24, 2025
January 24, 2025
January 22, 2025
January 22, 2025
January 22, 2025
January 22, 2025
January 22, 2025
January 22, 2025
January 18, 2025
January 16, 2025
January 13, 2025
January 13, 2025
January 12, 2025
January 11, 2025
January 09, 2025
January 07, 2025
January 06, 2025
January 04, 2025
January 04, 2025
January 02, 2025
January 02, 2025
December 31, 2024
December 30, 2024
December 29, 2024
December 29, 2024
December 29, 2024
December 27, 2024
December 22, 2024
December 20, 2024
December 18, 2024
December 17, 2024
December 17, 2024
December 17, 2024
December 17, 2024
December 17, 2024
December 15, 2024
[AUDIO][APUNTE] Taller de instalación y reparación de aires acondicionados (Clase 22) - Capacitación reparación de placas Inverter. Frecuencia. Componente con más fallas: diodos. Conmutador: componente de 7 patitas. El optoacoplador es un integrado que de un lado tiene un diodo y del otro lado tiene un fototransistor. Optoacoplador: Es como una especie de relay. Cuando lo desenergizas el relay se despega, y cuando lo energizás se pega, es una especie de relay electrónico. El optoacoplador aisla y se banca hasta 5000 voltios. Conectás mal fase y neutro y explota el integrado. Verificar si transformador roto: de un lado te da 220v pero del otro lado no XD. La memoria es difícil que se dañe. A veces vienen 4 diodos, a veces un puente. Efecto hall. Componente que falla mucho TRIAC, le da la velocidad al ventilador. Cuando se daña el TRIAC: apagás el compresor y el forzador sigue andando o prendes pero no prende el forzador, tenes que revisar motor capacitor si no encontras defectos entonces es el TRIAC de la unidad interior. Factor de potencia: Cuando conectamos una bobina ya sea un motor, un transformador lo que pasa con la corriente eléctrica es que nosotros tenemos la corriente electrónica cuando conectamos una bobinas se produce un adelantamiento de la corriente con respecto de la tensión. Se produce un adelantamiento y un desfasage, la corriente adelanta y la tensión atrasa. Los capacitores atrasan a la corriente con respecto a la tensión. La bobina adelante la corriente, el capacitor atrasa. Si no tiene capacitor tenes que mirar la tablita. Con un inverter nunca te vas a encontrar con eso porque no tiene capacitor. Hay que respetar capacitor por el factor de potencia. Si le pones un capacitor más grande no es que va a ir más rápido estás arruinando el factor de potencia. Cuando el control remoto no les funciona no le responde, hay que desarmar el display y nos encontraremos con el receptor infrarojo tiene 3 patas y es lo mismo que el sensor RPM. Tiene una pata de alimentación positivo negativo y otro de señal, puede estar invertido positivo negativo, señal. Eso suele dañarse, sacan la tapita vamos a encontrar el sensor. Sacar humedad placa: ponele tiner aunque saca el esmalte es más barato que alcohol isopropilico. Como comprar cables. El cable de señal debe ir separado y la puesta a tierra es importante, a veces tarda en fallar si no tiene tierra a veces pasa meses o años. Si no el equipo no le trajo el cable tenés que comprar 2 cables bipolar tipo taller de 2x1 y medio o de 2x2,5 de acuerdo a la potencia del equipo. Cuando te marca un error y se apaga el equipo casi siempre es un error de señal. En neutro y señal con el equipo prendido en continuidad tu tester debe dar entre 5 y 15 voltios, pone tester en escala de 20, en los equipos grandes entre 25 y 50v (en la unidad exterior e interior). Poner terminales si o si porque mete ruido en el cable de señal. Las 3 bobinas tienen que marcar un valor igual o casi igual. En el inverter es difícil volver a cargar hay que poner motor a pleno asegurarse que esté bien hecha pestaña. La deuda del 30. Tener un secretario para que tenga el sensor de ambiente. El inverter siempre usa R-410. El modulo IPM le da el uso a las bobinas. Lo que más se quema es el varistor(protector de alta tensión) que se pone en corto y quema fusible. En los aires tenemos sonda NTC. Al aumentar la temperatura en el ambiente el sensor está bajando su resistencia hasta que llega a un punto que deja pasar la tensión y el microprocesador enciende el motocompresor cuando la temperatura del ambiente comienza a bajar, la resistencia comienza a subir hasta que no deja pasar más la corriente y el procesador apaga el equipo, así maneja el sensor de ambiente. Sensor: Como esto es una resistencia estos 5 voltios tienen que tener una caída de tensión, y acá a mi me tiene que medir entre 2,5 y 2,9 con el sensor enchufado en la placa, tocamos el tester y tiene que tomar esta medición, retiran el sensor y le tiene que marcar 5 voltios porque ahí no hay resistencia si medimos solo los pines (sacando el sensor), con el sensor colocado la resistencia se divide en dos. Bobina toroidal. Filtro pasabajos doble filtro, la placa tiene 2 varistores. Varistor produce cortocircuito para hacer saltar el fusible. Fijarse que no sea un problema de falso contacto hay que mirar con lupa que no esté rajada placa sobre todo en la parte de potencia. Esta bobina toroidal es el corrector del factor de potencia así como en la industria tiene mucha bobina mucha carga reactiva nosotros acá tenemos mucha carga capacitiva, entonces en vez de agregar capacitor tenemos que agregar bobinas. El módulo IPM le dará uso a las diferentes bobinas: U,V,W. Si invertimos la fase habrá U y el motor querrá girar y va a cagar pero podemos corregir no se quema porque las bobinas son las 3 iguales. La bobina adelanta. El capacitor atrasa. De ahí tendremos el diodo y el transistor que corrige el factor de potencia, porque en la industria el corrector de factor de potencia es del modo estático como este varía la velocidad del motor entonces el constantemente tiene que estar corrigiendo el factor de potencia, el transistor junto con el integrado va tomando la señal y va tomando el consumo y van corrigiendo el factor de potencia. Acá no hay maestro esclavo, son independientes las placas. Tiene 3 placas, la 3era es el banco de capacitores. Cuando es un equipo grande tiene una diferente conexión sino se conecta igual que el otro. Medir optoacoplador: De un lado te mide como un diodo como un fototransistor. El punto marca de que lado está el diodo. Para un lado marca 1,047 para el otro lado no te tiene que marcar nada (a veces marca porque estás midiendo mal otra cosa). El motocompresor puede cortar por temperatura pero es improbable antes se te va a dañar el IPM (hay que cambiar la parta térmica). El IPM es un módulo inteligente de potencia. Lo que tiene el IPM son 6 transistores IGBT que manejan a las bobinas del motor, desde el módulo del IPM podemos medir los 310 voltios entre positivo y negativo. Los 310 voltios que sería la entrada y nos queda una tensión de 15 voltios que estará también en el módulo que va a excitar a los transistores para que vaya dándole señal a las diferentes bobinas, el procesador le va a ir mostrando a qué bobina tiene que energizar. El va a ir dando diferentes pulsos a diferentes bobinas para que el motor funcione y también va a ir variando la frecuencia más o menos ancho de pulso para que el motor baje o aumente la velocidad esa parte del circuito se llama PWN (modulación por ancho de pulso) también está puesta acá. Cuando la unidad interior le pide a través del cable de señal más potencia porque hace más temperatura el circuito PWN le va dando más frecuencia. Entonces nosotros acá tenemos los IGBT los transistores esto está todo encapsulado podemos medir los 310 voltios y podemos medir los 15 voltios que esté presente para que energize a los transistores si esas tensiones no están no funcionará el compresor o se les va a cortar, esa tensión ustedes pueden medirla con el equipo funcionando negativo y buscar la tensión, si están esas tensiones y no funciona entonces es problema del IPM. Cada 2 IGBT por cada bobina, ellos están cerrados los 15 voltios energiza el transistor hace conducir a través de la bobina y cierra el circuito. Necesitamos los pulsos de 15 voltios constantes. Probador conectá las dos pinzas de cocodrilo U,V,W y les marcará los leds. En esta placa nos encontraremos con 5 cables en el forzador de la unidad exterior si es inverter si es que tiene U,V, y W porque a veces usan de corriente alterna. Color de cables al final. 5 cables: blanco: alimentación excita los IGBT, amarillo: el que le dice a que velocidad girar al micro y azul: el que le informa a que velocidad está girando. Ya saben como medir el cable de señal, para saber si tenemos o no en el equipo medir el voltaje y si no tenemos medimos el optoacoplador para saber en qué condición está el optoacoplador es un diodo emisor de luz que del otro lado tiene un fotoreceptor. Medir relay: El relay tiene una bobina y cuando la bobina se energiza esto se conecta y acá hay continuidad cuando la bobina se desconecta esto se abre y se despega, a veces suele pasar que al tener contacto se forma una chispa y el relay queda pegado. Pero si el relay está dañado algún componente se te va a dañar, si ves algún componente dañado relacionado con el relay revisá la bobina. Según el profesor por buscar la falla no se cobra (en mi opinión nunca le tenés que decir al cliente cuál es la falla porque hay mucha gente que googlea y lo arreglan ellos)
December 15, 2024
December 15, 2024
December 14, 2024
December 13, 2024
December 08, 2024
December 08, 2024
December 07, 2024
December 02, 2024
December 02, 2024
December 02, 2024
December 01, 2024
November 30, 2024
November 30, 2024
November 29, 2024
November 29, 2024
November 28, 2024
November 25, 2024
November 24, 2024
November 24, 2024
November 24, 2024
November 24, 2024
November 23, 2024
November 23, 2024
November 22, 2024
November 22, 2024
November 22, 2024
November 20, 2024
November 19, 2024
November 19, 2024
November 19, 2024
November 19, 2024
November 18, 2024
November 18, 2024
November 17, 2024
November 17, 2024
November 16, 2024
November 16, 2024
November 16, 2024
November 15, 2024
November 15, 2024
November 15, 2024
November 14, 2024
November 13, 2024
November 12, 2024
November 12, 2024
November 12, 2024
November 12, 2024
November 11, 2024
November 10, 2024
November 09, 2024
November 08, 2024
November 07, 2024
November 07, 2024
November 06, 2024
November 05, 2024
November 05, 2024
November 05, 2024
November 04, 2024
November 04, 2024
November 04, 2024
November 04, 2024
November 04, 2024
November 04, 2024
November 03, 2024
November 03, 2024
November 03, 2024
November 03, 2024
November 03, 2024
November 03, 2024
November 03, 2024
November 02, 2024
November 02, 2024
November 01, 2024
November 01, 2024
November 01, 2024
November 01, 2024
November 01, 2024
November 01, 2024
November 01, 2024
November 01, 2024
November 01, 2024