[AUDIO][APUNTE] Taller reparacion de electrodometicos (Clase 12) - Microondas Repaso: Componentes con más fallas. Por qué existen las fuentes. Etapa control. Etapa Potencia. Tipos transformadores. Regulador voltaje. Diodo zener. Puente rectificador. MOSFET. CC pura: punsante. Capacitores suben voltaje. Diagrama fuente switching. No existe transformador en CC. Oscilador. Medir capacitor. Estrella lavarropas. Octoacoplador. Todas las fuentes tienen el mismo objetivo. Electricidad y magnetismo.Imanes: si se rompen hay que cambiar. Como medir transformadores. Profesor robaron herramientas. Compañero arregló parlante con soldadura fácil. Siempre juntar la máxima cantidad de información posible. Dividir la etapa de control y de potencia para identificar falla más rápido. Donde estan los tornillos dependiendo el microondas. Si o si hay que comprar fusible de alta tensión. Componentes MO: Tiene 2 fusibles para alta y para baja. Forzador de aire elicoidal. El que está arriba es un fusible cualquiera pero no todos son del mismo tamaño. Hay que conseguir fusible del mismo amperage y del mismo tamaño. Switch de puertas no son todos iguales en los microondas algunos traen 2, otros 3, otros 4. Algunos microondas traen térmicos arriba de la parte del horno, algunos arriba del magnetrón, no todos tienen. Switch sistema de seguridad para que no funcione cuando se corte la puerta. Si se cortó el fusible en la parte de baja tampoco no anda todo. Si uno de los switch ya juntó basura tampoco anda todo etc. Lo más común que se cambia en un microondas: magnetrón, fusible de baja o de alta, capacitor y el diodo. Función de la fuente: bajar la tensión y rectificar. La placa maneja muchísima potencia. Heladera . Luego de la entrada de 220 está el transformador. Para una fuente de 3 voltios puedo poner transformador de 12 voltios con un regulador de voltaje de 12 a 3, si recalienta demasiado el regulador de voltaje, hay que poner uno de 12 a 9 y otro al lado de 9 a 3. El único diodo que regula voltaje: diodo zener. Los últimos 2 dígitos del regulador te dice el voltaje. Después de bajar el voltaje hay que poner un puente rectificador de onda completa. Hay 4 diodos en un puente rectificador de onda completa. Como pasar de corriente alterna a continua: transformador usa puente rectificador, regulador de voltaje. Hay reguladores programables para la fuente switching que le hace trabajar al otocoplador y también tiene un componente totalmente distinto. Diodos dobles: cátodo común ánodo común. Con el rectificador de 15 bajó a 12. Diodos tienen caída de tensión. Corriente positiva del ánodo atraviesa el cátodo.Corriente negativa entra por el cátodo y atraviesa el ánodo. Luego del diodo hay una corriente continua con pulsos. Capacitor polarizado vuelve la corriente continua con pulsos a pura. Medir capacitor debe dar los faradios que dice. Hay lugares en donde poner el capacitor tampoco es bueno porque de ser puntante queda con un pequeña ondita, con bobina y capacitores se mejora eso. Si a una fuente capacisitva resistiva le agregas un regulador queda igual que una lineal switching pero no te puede dar mucho amper. Lo primero encontramos fuente lineal: transformador. Lo primero que encontramos en fuente switching: rectificador, en la switching no nos sirve los 50 hertz. Switching: diodo rectificador, capacitor antes transformador. Ningún transformador trabaja en CC hay que dotarlo de generador de pulsos. Oscilador y aparte un mosfet, porque el oscilador no soporta los 311 voltios. Si no me trabaja la parte secundaria tengo que medir mosfet, si el mosfet está bien entonces es el oscilador. Ahora en las fuentes switching viene el mosfet adentro. Controlador oscilador tomará los 311 voltios positivo con puesta a tierra y mandará pulsos para que de esa forma pueda trabajar el transformador en la corriente continua. Por convenio la corriente va del positivo al negativo pero no es así el que va de positivo al negativo es la tensión. La corriente va del negativo al positivo, pero así se explicó. Hay profesores que hablan de corriente pero en realidad se refieren a la tensión. Es la tensión no la corriente. En switching: CC no podemos bajar de 311 a 3 voltios, no se puede usar capacitores porque recalientan, tenemos que entrar en el transformador para tenemos que crear pulsos y usar un oscilador. El octoaclopador regula el oscildor. Finalidad de fuente: bajar tensión y rectificar porque alterna aunque sea 3 voltios no te sirve. Un sábado 1 de la tarde cerraron todas las tiendas y feriado lardo desde el miércoles hasta el jueves, si tengo un transformador de 4 voltios le pongo, le hago el puente rectificador y le hago bajar el voltaje se me quemó la fuente busco un cargador de celular de 5 voltios le pongo la resistencia le bajo a 3, el chip ya funciona, pero todavía me falta una fuente de 24 voltios porque sino no puedo hacer funcionar mi relay. La bobina del relay pin 2 y 3 sirve para abrir y cerrar el platino. Los conductores tienen resistencia caida de tension. Relay: 1 al 4: corto. 1 al 5: abierto. 2 al 3 impedancia. Medir el platino: 1 y 4 cerrado. 1 y 5 abierto, sino puede ser que el platino esté sucio. A veces tiene 1 pernito en el medio por eso tratemos de buscar llave con agujerito en el medio, si tenés llave ciega no sirve. Transistor: base colector emisor. La carga: transformador, magnetrón, lo que hace uso de la corriente. Etapa de potencia se inicia en el transformador. El magnetrón tiene una saliente tiene un dedal con un agujerito en el medio porque el magnetrón es el encargado de acumular electrones de ponerlos juntos y disparalos El campo magnético del imán hace que los electrones queden en fila. 1 primario 2 secundarios. Lo primero que hacemos desconectar el transformador. El cliente se queja de la plata como siempre porque dice cambiaste una pavadita y me cobrate carísimo. Lo difícil es el análisis. Presostato por la presión del agua se cierra. El termostato por la temperatura . Los 3 tienen 3 cables el que está abierto se cierra y el que está cerrado se abre. Los 3 tienen 3 contactos, pero uno es por presión, temperatura y electromagnético. Termostato tiene una termocupla que varía la tensión de la batería y ahí pega o no un electroimán. Si la lámpara se encendió tengo que controlar desde el transformador al otro lado. Para sacar 220 de una batería necesito un octoacoplador y un oscilador. No hay forma de probar el magnetrón: El magnetrón sólo trabaja con medio ciclo y no se puede probar con 220 porque necesita 2000. Nunca probar el magnetrón arriba de la mesa. Hay formas de medir el magnetrón pero es muy difícil. El compañero se va sin decir CHAU (Hora 01:58:30) XD. Los técnicos miden la fuente le da los 311 voltios en el capacitor inmediatamente sacan el magnetrón y ponen otro, ahí recién miran el octoacomplador, el regulador, recién ahí. Magnetrón es metálico una parte tiene parte de porcelana (aislante). Con 3000 voltios trabaja el filamento. Los imanes del magnetrón NO se compran, hay que sacar y guardar. El filamento genera los electrones. Una vez que se rompió el filamento CHAU. Si pongo el tester en las dos patitas y toco el chassis y queda mudo quiere decir que está bueno, si suena quiere decir que está en corto, o sea que el filamento me marcó que estaba bien, pero cuando yo voy a revisar resulta que cuando yo toco una de las puntas que va para el filamento y toco cualquier parte de la chapa del magnetrón me da continuidad quiere decir que está malo porque tiene que estar aislado. Al medir el magnetrón si hay sonido es porque está en corto. Si te da bien tenés que mirar imanes. El imán no sirve roto. Cuando sacás un magnetrón si o si tenemos que volver a poner en el lugar y con la puerta cerrada. En el bobinado primario vamos a tener en el conductor grueso 3 VOLTIOS. Cuando se trata de bobina siempre hay un principio y final. Ninguno tiene que tener continuidad con el chasis excepto el de alta. Lo que se bobinaba mucho: bomba de agua es la bobina la más para hacer, cortadoras de cesped, motor lavarropas cuando no existía el automatico se mandaba a bobinar. El transformador del microondas es de hierro al silicio. LOS 2000 VOLTIOS NO LE SIRVE AL MAGNETRÓN, NECESITA 4000 VOLTIOS. Tenemos que hacer un circuito con un capacitor y un diodo. Muchos dicen que la pipeta de este magnetrón es cancerígera. Acá está la malla dorada bronce que algunos dicen que cuando está sucio no anda. Cuando esa elicoidal no funciona no hay ventilación esto sobre calienta acá arriba suele ir un protector térmico se levanta entonces corta hasta que se enfríe. Hay símbología de dinstinta de tierra para alterna y para continua. Manejar un capacitor de un microondas que está apagado o que está acá y se desenchufó no debería traer peligro, pero el problema es que nosotros no podemos saber cuál es el estado NO SABEMOS SI ESA RESISTENCIA DE DESOLDÓ INTERNAMENTE SE CORTÓ BAJÓ SU VALOR. Siempre cortocircuitear. El diodo del MO trabaja de forma inversa va el cátodo a tierra. En un microondas el diodo puede aparecer en cualquier lado pero siempre tiene que estar a la salida, en un extremo el capacitor debe estar sólo en el extremo que no va a tierra. Uno de la alta va solo con el fusible, en el otro extremo si van todos. En el otro extremo va el diodo el capacitor y el magnetrón van juntos. En los últimos 5 minutos termina explicando como conectar una bornera aislada, es un imaginario para interpretar la conexión: son 4 conexiones pero aparecen 3 cables porque uno se toma como base del otro, si yo a ese mando todo al unir todo junto voy a tener 4 cables son 4 conexiones: capacitor, punta del de baja, diodo, magnetrón, en cambio del otro lado hay 1 sóla que es de alta ESTO GRABENLO EN SUS CEREBROS. Muchos dicen que la porquería más grande que colocaron en las hidros: la válvula de presión tiene un componente que activa el switch eso jode el orrin, porque le hace juntar presión para adentro. Hay que cortar por llave y hay que poner una abrazadera en el gatillo. A el lo que le paso es que le debaja un rato y no arrancaba era el termo del fusible, abrí el contacto y estaba oxidado el platino. Si vos le decís le soldé un cablecito no te pagan.
September 19, 2024