Oracle ha sido una figura polémica dentro de la comunidad de Linux y del software libre en general. Te explico por qué muchos usuarios y desarrolladores ven a Oracle con recelo, junto con un resumen histórico:
🔥 1. Adquisición de Sun Microsystems (2010)
Sun Microsystems era la empresa detrás de tecnologías muy queridas por la comunidad de software libre, como:
- OpenOffice.org
- MySQL
- Java
- VirtualBox
- ZFS
- Solaris
Cuando Oracle compró Sun, muchos temieron (con razón) que las cosas cambiaran para peor. Y efectivamente…
💣 2. Java y la demanda a Google
Oracle heredó Java de Sun, y poco después demandó a Google por supuestamente usar partes de la API de Java en Android sin licencia.
- Aunque el tema era técnico y legalmente complejo, la comunidad lo percibió como un ataque directo a la innovación.
- Se volvió un símbolo de cómo una gran corporación podía usar patentes y leyes de copyright contra el desarrollo abierto.
🪓 3. Abandono o cierre de proyectos
Después de adquirir Sun, Oracle tomó decisiones que enfurecieron a la comunidad:
- OpenSolaris fue descontinuado abruptamente.
- OpenOffice.org fue descuidado, lo que llevó a un fork comunitario llamado LibreOffice, que ahora es el proyecto dominante.
- MySQL: Oracle prometió seguir manteniéndolo abierto, pero muchos desarrolladores perdieron la confianza. Se creó el fork MariaDB, que es ahora el favorito en entornos Linux.
⚔️ 4. Actitud poco colaborativa
Oracle ha sido criticada por:
- No contribuir significativamente a proyectos de código abierto que usa (excepto cuando le conviene).
- Tener una filosofía cerrada, centrada en maximizar sus ingresos, incluso si eso significa limitar la libertad de los desarrolladores.
🤖 5. Oracle Linux y Red Hat
Oracle ofrece su propia distribución de Linux: Oracle Linux, que es un clon de Red Hat Enterprise Linux (RHEL).
- Aunque esto es legal bajo los términos de la GPL, ha sido visto como oportunismo: beneficiarse del trabajo de Red Hat sin colaborar demasiado.
- Su marketing agresivo (“Oracle Linux es mejor que RHEL y gratis”) también molestó a muchos.