Audio en Vocaroo:

https://vocaroo.com/1mOXmDVVcNcE

Audio en Archive:

https://archive.org/details/record-74

Audio en Youtube:

https://www.youtube.com/embed/Cc_CGLRU5xQ


Transcripcion desde el minuto 15 (profesor llegó tarde):

Antes de que me olvide dije… Esto son los nuevos puestos de emisión que diferencia tienen con los anteriores esto empezó a partir de ahora de los primeros días de abril que se va a poder utilizar PVC, entonces por ahora se van a poder usar los dos hay gente que tiene materiales ya en stock entonces esos que utlizaban toda la parte de hierro van a seguir usando, chapa y todo lo nuevo yo le voy a dar para que imprimamos esto por lo menos para que tengan después le voy a dar trifásica.

A medida que avancemos cunado empezemos con más cosas a la vez y veamos el tema de sistema trifásico ahí recién le voy a dar porque sino es como entregar varias cosas a la vez y después se pierde.

Bueno, ahí tenía unas cosas de empalme eléctrico le voy a dar este también.
Tengo que dar las hojas para que puedas sacar fotocopia, voy a poner para que hagan bien porque sino después… ¿? (Mnuto 17:29)

Esto es lo mismo que dimos en los prácticos la única diferencia que tienen ya una parte teórica, para que si por las dudas se olvidan, generalmente no se olvidan pero nunca se sabe. Este va a ser el 5 puesto de medición monofásico.

Después hay puesto de medición trifásico hasta determinada cantidad de potencia después ya aparecen los medidoreso sea también los gabinetes de medidores monofásico y algunos trifásico también tienen la misma característica de que se puede trabajar con PVC.

Uno como toda experiencia DESCREE un pooc en el sistema porque se acostumbró tanto a creer en 1 solo proveedor, en este caso el que hacía cosas para EMSA y después apareció estos nuevos entonces yo igual le voy a pasar por WhatsApp. Entoncse por lo menos lo tienen en colores, y si quieren también pasaré por donde lo saco (las fotocopias).

Hablando de cuántas copias sacar…

15*3 = 45. 16 copias. Vamos a llevar 50 hojas, contá hasta 50 hojas llevá allá que impriman.
La idea es tratar siempre que tengan la posibilidad de recurrir a un lugar cuando necesitan información, porque a veces unas cosas uno aprende y otras no.

Hoy vamos a empezar con canalización

Fui a una obra pero me dieron todos retrasos, no quise traer porque supongo que cuando empecemos a trabajar tendría que tener todos los mismos ¿? (Minuto 20:50)

Esto ¿? están más o menos en la práctica hicimos algo… Siempre alguno me mienten, había una gente nueva que se iba a incorporar y le dije está bien que venga, pero que venga hoy, si no viene hoy es muy difícil. Ahora va a decir que por el agua no viene.

Me llamaron que yo estaba en el interior para decirme que acepte una señora pero no la veo…

Más o menos están las hojas? Contalo, encima que me cuentan conseguir las ojas, son hojas de oficio pero después las cortan.

Después vamos a sacar más, hasta que se me acabe… Hasta ahora 16 juegos para 16 personas.

Hoy le voy a contar algo que me interesa que sepan.

Espero que haya quedado algo a ustedes el tema de la práctica. Si hay mosquito acá hay desodorante para matamosquito ahora me enteré que en otra escuela había 2 chicos con dengue parece que sigue el famoso dengue.

Ayudante: Capaz quiera cerrar los anillos de su carpeta
Profesor: Sí. Por las dudas fijate decile que vamos a hacer hasta 5 kilowatts primero si el otro es más grande probablemente sea hasta 10 porque va variando.
Ayudante: Si porque el de 5 es este.
Profesor: Sí, vamos a hacer ese primero después en la semana hacemos el 2do y así el 3ero. O sino sacá los dos juntos, sacá los dos juntos de última.
Alumno: La época de rugby (el profesor fue corriendo).
Profesor: Hay una hoja que va a sobrar.

Bueno porque sino tengo que explicar toda la parte de PVC. Estamos entonces.

Todavía tengo que averiguar en electromisiones si todos los materiales que me exigen acá existen.
Ayudante: En donde?
Profesor: En ElectroMisiones, para mañana si quiere yo le verifico.
Alumno: Tengo un compinche en electrolínea que trabaja en la caja.
Profesor: No por lo menos para saber si… Viste que exigen una nueva característica es necesario saber si contámos con todo los materiales porque a veces vamos a empezar a armar y resulta que no.

Yo les dije que si hay mosquito que avisen, algún día vamos a tener “electrizado” (automatizado). Esto tiene que hacer el portado, tirá por allá en los rincones.

Bueno.

Ahora empezamos.

Nosotros nos adelantamos un poquito con la idea de que no se aburran tanto en teoría y empiecen con la práctica, cada vez que hagamos una práctica va a ir una parte teórica para que si ustedes se olvidan algo vuelvan a la teoría y puedan ver.

Todavía hay contá porque después desarparece.

Esto se supone que ya está entendido, la gente que no entendió que no estuvo por favor siempre habrá una práctica vamos a suponer miércoles yo defino quien… La última hora hacemos la práctica que les falta, no dejen de no hacer la parte práctica, es importante yo quiero ver como trabajan.

Siempre se tratan de que todas las instalaciones especialmente la parte de inmuebles de acuerdo a las características que tengan o la cantidad de potencia que realmente necesita en este caso por eso están…

Ahí hay más sillas. Depende de la característica generalmente siempre ahí EMSA nos da la posiblidad de que el sistema monfásico tenga una potencia máxima de 5000 kilowatts a partir de ahí monofásico y después si ninguno tiene la posiblidad de acuerdo a la red que esté pasando por mi domicilio se puede hacer también trifásica.

Qué diferencias hay entre una potencia y otra?

La característica es que las dos potencias son iguales en consumo lo único que una va a tener una sección mayor que la otra, hay lugar en donde se trata de trabajar con sistemas trifásicos cuando tengo mucho consumo pero …. Esto me ocurrió el viernes por eso le quiero contar antes de que pase a otro lugar….

Instalación trifásica.

Hubo una descarga de un rayo probablemente entró por la puesta a tierra no se sabe si por el neutro uno no sabe hasta que ocurre esto pero evidentemente lo primero que hago yo es culpar la línea.

Si por el neutro nos está entrando una energía una fase entonces en algún lado en vez de darme 220 después vamos a ver que es tensión, me está dando 380 entonces cada vez que prendía se quemaba el artefacto, para que ustedes vean el ventilador parece que tenía una velocidad supersónica porque la tensión que yo recibía hasta que se queme que es motor que tiene a través de un campo magnético y funcinoa, eso ocasionaba que el ventilador tuviera mayor velocidad, bueno en síntesis no entró por la línea…

A veces ocurre para que ustedes entiendan no es siempre lo mismo pero en un transformador siempre salen 3 fases, viene media tensión y sale 3 fases en baja tensión, baja tensión para que ustedes entiendan 13,2 kilowatts es media tensión y sale en 380, 220 es lo que nosotros tomamos de la línea,

pero que pasa a veces?

Y acuérdense que el neutro se saca de la tierra.

A la salida el transformar tiene una parte que es el enrollamiento primeraio y otro secundario, el primero es lo que entra y el secundario es lo que sale entonces baja la tensión, entre media tensión acá y sale la salida con baja tensión, es un transformador, vamos a suponer que usted tiene un equipo electrónico entran 220 voltios y salen 24 voltios. Eso es un transformador.

En síntesis, en la línea vamos a suponer que se me corte por una descarga o rayo lo que sea se me corte la alimentación del neutro. La tierra me está dando el neutro, que me corté la alimentación o tenga un problema la puesta a tierra y no tenga neutro. Se llama cuando se desliga el neutro y puede ser que allá arriba cuando tengo 3 fases por el campo magnético una de las fases entre por el neutro. Ocurre cuando hay tormeta, se desliga el neutro y una de las 3 fases por el campo magnético generada ahí ese neutro entra por la línea como otra fase, y en vez de entrar 220 entra 380.

Alumna: Deja de ser neutro?
Profesor: Deja de ser neutro, pero normalmente estaba como neutro, se desliga cuando hay tormenta o la puesta a tierra o descarga de un rayo lo que sea, y una de estas fases puede ser que por el campo magnético entre como otra fase más.

Así que va a haber una fase repetida pero dentro de la vivienda depende de que sector tenga acuérdense que acá yo tengo las 3 líneas y voy tomando neutro y fase para cada vivienda y la gente de EMSA lo va midiendo para que 1 solo conductor no ocupe toda la energía, entonces lo que pasa es que me entra 380 a la vivienda y cualquier elemento encendido lo que sea yo enciendo y PAC! Me empieza a quemar los artefactos primero y después vas a empezar a sentir olor, todo lo que tenga 220 se va a quemar, es demasiada tensión para ese producto que ustedes tenían para esa vivienda.

Alumno: Cuando dice distinta sección que sigifnica?
Profesor: Sección en qué sentido?
Alumno: Usted dijo que monofásica y trifásica son lo mismo solamente que tienen distinta sección.
Alumno: El cable más grueso. O sea yo tengo potencia 5000 o 6000 o a cualquiera que entra a línea ahí, le digo a EMSA esas características cualquiera que ustedes abren directamente la potencia es la misma, o sea potencia trifásica o potencia monofásica es la misma característica va a ser 5500 watts o 6500 watts lo que sea, pero lo que varía es que el conductor que yo tengo que colocar acá en el monofásico la sección es mucho mayor.

Acá tengo 3 fases y la sección será menor.
Hay gente que piensa que es mejor colocar dentro de una vivienda trifásico, pero lo único que varía es la sección y de vez en cuando si yo pongo vamos a suponer que yo tengo mucho consumo, la línea va a tener un desequilibrio porque constantemente iba todo monofásico en vez de dividir esos 3 cables que están allá pasando por la línea voy tomando, entonces estoy dividiendo en cada uno que potencia estoy consumiendo, en cambio en el monofásico ocupo solo 1.

Alumno: En ese problema que usted dijo recién, que se quemaba los aires los ventiladores, ¿ese no lo está protegiendo las térmicas y los disyuntores que pueden haber? ¿Igual les quema?
Profesor: Claro, porque lo que te entrá a vos es tensión. La tensión dónde vos adquirís tensión acá en los borners, fijense acá yo tengo tensión monofásica acá yo tengo fase este neutro y este es fase acá yo tengo 220 en vez de ser 220 acá entra 380 o sea que es lo que hace esto protege el conductor contra sobrecarga y cortocircuito como no tengo cortocircuito ahí porque no se unen los dos cables, si tengo cortocircuito enseguida esto corta. Sobrecarga todavía no tengo porque tengo tensión no más para encender este y después el equipo puede consumir más generalmente cuando tengo mayor tensión mide la corriente pero se me quema equipo.

Lo que quiero contarles es otra cosa hace rato que no veo esto, este es el 3ero 4to hace como 25 años que estoy trabajando y ocurrió en una escuela.

El problema es entonces que tengo una escuela con medidor trifásico 1,2,3,4,5,6,7,8 esto es un medidor trifásico para que ustedes entiendan entonces que hago empiezo a revisar dentro de la escuela en el tablero general y no tenía neutro y me daba 380 y la tipa me dijo prendí quemé todo y empecé a sentir olor a quemado.
Profesor: Entonces lo primero que hago es llamar a EMSA porque empecé a mirar acá también me daba. Lo primero que hago es empezar de adelante para atrás de donde recibo la energía: en el medidor. Entonces no puede ser, por las dudas le dije a la directora que como cuesta venir la gente abrir la gente de EMSA y campo viera llámele y yo sigo revisando… Este es en el primer tramo, segundo tablero general o principal. ¿Dónde está el tablero general? Detrás del medidor pero para poder trabajar tengo que dar toda la vuelta porque era todo muro perimetral, empiezo a revisar vamos a hacer la térmica tetrapolar, 1,2,3,4 1,2,3,4 **si esto estaba levantado me estaba dando alimentación trifásica 380 entre fase y neutro. 380 la pucha digo ¿que pasa?… Lo primero que pienso es la línea porque puede ser que la línea me esté dando directamente las 3 fases y una repetida y me está entrando en el neutro.

Entonces lo primero que hago es reviso el jab ¿? (Minuto 41) y esto tenía otra alimentación a otro sector, entonces lo primero que hago es cortar esto saco vamos a anular un lado porque lo idea en ese terreno era que una parte esto que está acá esté con otra termomagnética ITM.

Estoy contando esto porque a veces suele ocurrir y la gente cuesta encontrar el efecto.

Lo primero que hago es… Esto todavía falta colocar mando acá y esto me va a salir para un lado y para otro. Tenía 2 sectores de la escuela un sector nuevo y otro sector viejo entonces primero divido eso para que, cuál el lugar que se sintió más el olor a quemado desconectamos todo.

Y la otra escuela nueva no tiene ni 3 años 4. Vamos a revisar esto primero, pero antes de revisar primero bajo las térmicas principal y tablero seccional acuérdense tablero seccional es el que está dentro de la vivienda dentro de la escuela, trifáscio también.

Entoces lo primero que hago es tratar… ITM baje las termomagnéticas, baja las termomagnéticas reviso acá. Uh que casualidad. Reviso allá. Oh que casualidad. ya tengo 220 acá entre fase y neutro, tengo 220 acá y tengo 220 acá entre otra fase R.S.T. Tengo 220

¿Dónde está mi problema? Adentro, justo vino la gente de EMSA le dije gracias por venir hasta acá está bien. A cualquier cosa mañana. Ellos trabajan desde el límite municipal para allá, no les puedo hacer que entren adentro.

Bueno. Llego al tablero seccional ¿qué hago primero? Bajo todas las térmicas

En vez de tener un disyuntor tetrapolar, tenía 1 por cada fase que suele ocurrir eso entonces y tiene problema solo 1 fase, puede haber o sea son distintas posibilidades, bajo todos.

Hasta ahí llegaba bien 220 220 y hasta acá arriba 220 220 las 3 fases con neutro 220 220, cuando empecé a levantar sector por sector empezaron en 380. ¿Qué es lo que pasa? Que en algún lado el neutro se convirtió en fase entonces quedó 380, ¿qué se hace? Hay que revisar toda la instalación: alguien que hizo la contrucción: el electricista, la empresa no aplicó parte de la norma eso lo veremos después. Que dice esto es cañería eso vamos a ir viendo ahora para que entiendan.

La norma me dice que dentro de un mismo caño puede haber 3 circuitos. Siempre y cuando sea de la misma fase. ¿Entienden? Sean de la misma fase, acuérdense que yo tengo fase características R.S.T. son las 3 fases de una instalación trifásica.
¿Y qué habrá pasado? Y habrá que revisar pero estoy más que seguro que acá pusieron 2 o 3 circuitos y entre estos dos circuitos hay 1 que son de distinta fase porque sino no iba a haber problemas, porque si yo tengo fase y neutro, fase y neutro en la misma fase no hay problema, acá 1 es… O en este circuito alguien cometió el error de meter en el mismo caño otro conductor y eso es lo que está ocurriendo y hay que revisar y hay que tener paciencia hay que bajar todo lo que se puede y revisar.

Qué ocurre? Esto ocurre porque hay electricista que hacen lo más fácil o ven un plano y …

Pero ¿que se debe hacer constatemente en un tablero seccional? Acuérdense que está dentro de una instalación de una casa o lo que sea esto es un tablero seccional trifásico. Y para que no tengan problemas tienen que tener la idea de que en este tablero como es una instalación trifásica minímamente salen 3 caños, acuérndese que los caños se representan con una línea y esa línea me indica después la sección del caño y abajo la cantidad de conducotres que va entonces mínimanete en un tablero seccional trifásico tiene que aparecer 3 caños después veremos la sección de cada caño pero acá tengo que la posibilidad de colocar 3 circuitos acá tengo 3 circuitos y acá tengo 3 circuitos en total ahí ya tengo 9 circuitos de la instalación, 3 por cada caño de la misma fase, 3 circuitos**.

Se habla de circuitos cuando yo tengo fase y neutro. 3 circuitos la misma fase, después pongo todo lo que yo quiera porque ahí puedo poner aires acondicionado después separado la ducha eléctrica lo que ustedes quieran pero esto tienen que cumplirse y no tiene que ir una fase acá, ese problema que tengo en la escuela. Entonces alguna empresa no sé cuando va a ir mañána capaz tiene que revisar todo encima la bomba es monofásica y yo quise encender y le dí arranque y UUUX (se quemó XD) era 220 fíjense si entró 380 me quemó la bomba, pero hay que revisar por partes.

En síntesis es lindo la trifásica pero si yo no hago bien la instalación ocurrirá ese problema.

Esto es importante que tengan en cuenta, sistema trifásico tengo que hacer cañería independiente y esto la norma me está pidiendo, después ocurren los problemas cuando dicen pongo un caño grueos y meto los 9 juntos acá.

Alumna: Serían 3 por cada caño?
Profesor: 3 circuitos por cada caño de la misma fase. Para formar una circuito de iluminación lo que sea tengo que tener 2 conductores fase y neutro más la tierra pero dos conductores son para cerrar el circuito son circuitos cerrados eso lo veremos más adelante.

Acá empezamos con canalización.

Entonces yo antes de que empecemos con canalización hay una parte de canalización que dice exclusivamente esto y ocurre esto y a veces …

Alumno: No encontró el problema?
Profesor: Y yo tenía que empezar a revisar todo, 2 o 3 térmicas ya saltaban revisaba y me daba 380 lo que pasa es que trabajando 1 sólo es muy difícil, tenés que trabajar con 2. Después probé continuidad todo lo que vos quieras pero solo del tablero y empecé a revisar unas cosas pero hay que llevar escalera y revisar todo la instalación.

Alumno: Qué se revisa?
Profesor: La instalación.
Ayudante: Tenés que abrir todas las bocas.
Profesor: Tenés que abrir todas las bocas. Sacar los cables y empezar de a 1 a ver que es lo que está pasando y si hay continuidad hay que ver por qué esa fase se unió. Suele ocurrir cuando hay una descarga de un rayo es una corriente muy grande y va muy rápido generalmente se tocan los cables con las uniones pero no se ve bien el tablero, no se ve el tablero está limpio después voy a mostrar una foto vos mirás y está igual que los conductores nuevito pero está dentro.

¿Qué quiero decir que a veces? Así me ocurrió pero también al revés una vez que la gente de EMSA no tenía neutro ellos empezaron a revisar y efectivamente NO TENÍAN NEUTRO, esta vez fue al revés NEUTRO tenían allá arriba la entrada del medidor después dentro de la vivienda estaban pegados despuśe hay que revisar, le dije que vaya tranquilo y que revisen todo y que no prendan nada por las dudas, a veces ocurre.

Una vez fui a revisar una instalación en una vivienda 2 plantas y tenía aire acondicionado se puso trifásica pero también hubo un problema de que cuando se entregó la vivienda levanta y empieza a explotar los artefactos la luz. Porque si vos tenés 380 ahí y no enchufás todavía no tenśe problema después empezamos a revisar todo y efectivamente en algún lado el vago en vez de poner una monofásica o sea fase y neutro puso…

Ayudante: Fase y fase.
Profesor: Fase y fase. Por eso es importante los colores de los conductores es muy difícil que uno erre si es igual podes confundir dos negros cualquiera que estaba ahí arriba uno uso para neutro y sin querer hiciste la conexión porque llegaste a una boca y esa boca tenía. Esto me salvó a mi después que yo aprendí más las normas, para que cuando trabajaba con sistema trifásico lograr que los empleados hicieran esto que ya teníamos definidos algunos casos ya hice en un proyecto hago trifásico pero ya hago un sector con una fase otro sector con otra fase entonces no se pueden confundir porque sino es problemático y en algunos casos puede llegar a incendiarse.

No sé si vieron el choque del camión sisterna con el ¿? (Minuto 54) se va a la curva se empieza a incendiar y el hilo de fuego quema 25 autos, aparentemente no murieron ninguna persona solo se quemaron los autos, pero la desesperación de que se te queme el auto y no poder mover a ningún lado encima estaba el murallón de hormigón es difícil salir de ahí. La gente lloraba porque se le quemaba el auto, es preferible que se le queme el auto y no una persona, encima fue en una subida hilo de fuego por todos lados.

Minuto 55

No entendí esto.

Bueno espero que no tengamos problemas con ese porque sino ahí prefiero hacer monofásico no más la próxima vez ya les dije esta parte fíjense acá tengo 3 aulas y acá tengo solo 2 aulas, acá yo hubiera puesto monofásico entonces levanto el conductor pongo monofásico y ya no voy a tener tanto problemas.

Pasamos a otra parte y empezaremos con cañería

Profesor se queja de que la gente faltó a la práctica

El miércoles vamos a repetir la práctica, la gente que le falta práctica no se escondane entonces tomamos por ejemplo el miércoles la última hora y la gente que le falta esto como hacer o mejorar, se hace, es importante que ustedes hagan bien las cosas, hagan la parte práctica.

Ahí cuando ustedes reciban (la fotocopia) vamos a leer un poquito el tema de los empalmes para que sirve y qué característica tiene cada uno yo sé que a veces uno estando cerca aquel falta ver como trabaja cada uno, como también somos gran cantidad también es difícil, pero no tengan verguenza.

Ahí tengo mi ayudante que ahora le tengo que pagar fin de mes no más, ahí va a estar bravo, bueno le vamos a poner sobresaliente no más XD.

Ayudante: Le está por sobresalir los nervios de la pobre señora que se le trancó la impresora.
Profesor: Aahh
Ayudante: Se desatoró pero no va a venir con una cara de feliz cumpleaños.
Profesor: Bueno eso es lo que tenemos son máquinas que se alquila y duran un tiempo son máquinas viejas queda electromisiones.
Ayudante: Y si eso pasa por falta de mantenimiento.
Profeosor: Eso es por falta de mantenimiento es así.
Ayudante: En el electricista principal de la casa de un amigo de mi hermano todo lo que voy a revisar todo lo que se descompone es por falta de mantenimiento.
Profeosor: Generalmente en todos los lugares falta de mantenimiento es muy importante. Y hay otro mantenimiento que se llama preventivo. Entonces hay que prever antes de que ocurre más en la parte eléctrica, a veces hago mantenimiento mando siempre.
Pero el principal problema acuérdense donde empiezo a hacer mantenimiento acá en el tablero eso es el corazón de la instalación. Y acuérdense si yo no tengo los conectores los terminales que habíamos dicho que con la corriente con el calor el EFECTO YULL se calienta se dilata y después contrae. Entonces ese movimiento hace que se aflojen los tornillos.

Lo primero que tengo que hacer es ir al tablero y ajustarlo porque si yo no ajusto esos borners me provoca un falso contacto y ese falso contacto me provoca que salte hasta el mínimo el disyuntor.
y a veces dicen que el problema es el disyuntor porque salta constatemente MENTIRA. Hay un problema de contacto en los tomas corrientes y eso ocaciona que salte el disyuntor a veces no es ni el problema de un equipo entonces no está bien acostado y ese falso contacto hace que salte.
PREGUNTA: ¿Por qué la instalación anda todo bien sin conectar nada al tomacorriente?

Alumno: Por el conssumo.
Profesor: Por el consumo. El primer consumo que tenga y hay falso contacto y hay falso contacto eso es lo primero que hace saltar, por eso a veces es bueno el mantenimiento.
Ayudante: Usted vió alguna vez los tableros de alumbrado público municipal?
Profesor: No ví personalmente vi arriba si las cosas.
Ayudante: Todos los que están sin tapa, no quiere saber lo que hay ahí arriba, tenés que saber por las dudas de meter la mano.
Profesor: Antes era uno de los que estaban arriba allá y salía del transformador y ese transformador tenía una fotocelda ahí iba todo el tema de alumbrado público.

Ayudante: Sí muchos tableros están en los trafos (transformadores) y los que son de alumbrado público tienen un fotocontrol al lado esos muchos están sin tapas están rotos.

Profesor: Es interesante mirar eso.
Ayudante: A un compañero le explotó un NH en la cara.
Ayudante: Creo que tengo uno acá.
Profesor: Un NH es un fusible ¿? (Hora 1) bajo carga, cuando el hace esto produce un arco si ese arco tiene un problema de sobrecarga es muy probable que le pegue el chispazo.

Mostrale ahí a la gente.

Eso es un NH un fusible

Ayudante: Es de cerámico y eso adentro tiene algo así como una sal conductora pero esto cuando tiene una sobrecarga un fusible de alambre se corta pero esto revienta porque esto se hincha y esa sal cuando explota y se discipa genera una nube de fuego.

Profesor: Hay un elemento que es apaga chispa si pasa la carga probablemente reciba una explosión pero generalmente está calculado no es que es siempre.

Ayudante: Si no pasa todas las veces por lo general pasa porque estos fusibles muchos solen reparar como reparan estos fusibles entre estas dos puntas ponen un alambre o cobre un cable pelado entonces colocan de vuelta. Esto mientras está nuevo acá arriba tiene un pequeño puntito hundido que es el seguro. Una vez que el fusible adentro se corta esto dispara y el fusbile no sirve más pierde su continuidad, pero si esto se llega a reparar y la sal y el fusible explota y esa sal agarra una chispa esto se incendia y explota por la cara de cualquiera.

Alumna: Un fusible de qué?
Ayudante: Esto se llama fusible cerámico NH.
Alumna: Y en qué se usa?
Ayudante: Se puede usar en muchas instalaciones por lo general se usa en instalaciones de consumo alto.
Profesor: Que tenga seccionador bajo carga, en vez de un interruptor.
Ayudante: Esto lleva un dispositivo que lleva 3 tomas adentro o 2 por lo general.
Alumna: O sea esto está adentro de esto?
Ayudante: No. Esto es aparte esto es un tipo de protección esta es otra.
Alumna: Aah

Profesor: Eso generalmente se usa cuando yo quiero hacer más en lugares…
Alumno: Todo lo que sea para hogar NO.

Esto que está acá es un seccionador bajo carga, significa que ese elemento lo puedo accionar con corriente este es un SIMEN una época era bueno y ahora dónde tenemos eso?

En un edificio por ejemplo tenemos APR arriba que son las bases y abajo antes en los gabinetes de medición ahí abajo tengo un seccionador bajo carga puedo poner más otro equipo puedo poner otra cosa pero eso es lo que se usaba antes.

Ayudante: Los fusibles se suelen poner en esa paleta y una vez que están todos los fusibles en su lugar la paleta se cierra.
Profesor: Es como una cuchilla entra y cierra cuando empujo hace contacto.
Ayudante: Entra las puntas del NH y ahí cierra el circuito.

Profesor: Mostrale cuando un fusible no funciona uno pone con el tester la continuidad y está cortado , o sino con un … Que llaman a veces un tetón rojo que sale cuando se quemó el fusible
Ayudante: Que para mi siempre fue horrible ese hombre. Es una puntita roja.
Profesor: Una puntita roja que a lo lejos se ve. Acá arriba hay una tapita muy chiquita una vez que el fusible se corta esta tapa se abre y muestra, esto se corta porque si esto se repara revienta eso ¿? (Hora 01:05)

Hora 01:04

Vamos a empezar entonces con canalización

Ayudante: Probando continuidad cuando ustedes no escuchen nada pero siempre hay que probar el fusible. Pero igual esos fusibles siempre hay que probar porque por más que esto suele estar tapado hay algunos fusibles que vienen fallados. He encontrado muchos siempre es mejor verificar.

Profesor: Lo que tienen que acordarse en red distribución externa. La otra vez vimos que tenemos en algunas partes urbanas van a ver cables desnudo todavía sigue en algunos lugares y cables preensamblados hoy si se ponen a mirar detenidamente una cuaterna un cuadradito, 4 cables que son preensamblado y algunas veces hay un conductor arriba que ese conductor no lleva energía sino es de protección.

Van a ver un conductor desnudo en esa línea de media tensión pero es solo uno de guardia en caso de que haya una descarga tiene que absorber el hilo de guardia, después le voy a mostrar una foto.

Tengo dos sistemas de línea aérea y subterránea y yo puedo instalar dentro de mi vivienda una alimentación que es la cometida que vimos la otra vez que puede ser aérea o subterránea.

Esto acuérdense que en la parte externa existe todavía cables desnudos son de aluminio generalmente y aparecieron ahora que están reemplazando al tema del cable desnudo.

Querés saber si este cable desnudo fuera de cobre? Nadie tendría tener luz (porque roban), el cobre es un buen material y se hace plata con eso funden. En las líneas tenemos conductor de aluminio hoy en día.

Y los preensamblados hasta 4x16 ustedes consiguen de cobre mayor que eso ya empieza el aluminio y tiene reforzado el aislante que ven ahí el preensamblado, el preensamblado tiene el aislante y ese aislante recibe como elemento esto ¿? (Hora 01:08)

Este acuérdense que es el conductor preensamblado, con la característica y sección que uno tiene, ¿qué diferencias tengo en la alimentación urbana que el conductor tiene sección generalmente 95 mm y acuérdense que siempre sigo con este sentido que el de NEUTRO es lizo y cada una de las fases tiene una endidura el del 2do tiene otra endidura y el 3ero otra endidura, ustedes van a ver cuando tocan a simple vista. Simple vista no porque a veces uno está en la oscuridad y no se va a dar cuenta por eso sirve este sistema.

Esto que está acá es preensamblado, hay electricista viejos que dicen 7,8 metros de conductor RETENAX. RETENAX es una marca, el verdadero nombre es preensamblado.

Alumno: Y ese que marca es?
Profesor: Pichinche, no sé (chiste). Ahí ya me mataste porque voy sacando un pedacito y traigo.

Alumna: Qué es 4x16?
Profesor: 4x16 son esto que uno puede conseguir los preensamblados de cobre hasta 4x16 son de cobre internamente una vivenda tenemos 2x6 de cobre.
Alumna: 16 qué?
Profesor: Milímetros cuadrados, secciones 16 mm^2. Generalmente cuando ustedes vean un plano eléctrico ustedes ya saben que es 4 esta es la cantidad y esta es la sección del conductor y milímetro no se pone porque sino el plano va a quedar (grande). Ya está normalizado que … Disculpen pero yo automáticamente lo ignoro.

Alumno: 4 unidades de cables. O sea 4 cables de 16 milímetros.
Profesor: Si tuviera un preensamblado con estas características va a decir 4, al ayudante: cuidado tu celular, son 4 conductores 16 milímetros de cobre. Esto que ustedes ven acá es de cobre, este es de 6 que características tiene un conductor de este, esta línea de tierra o…

*Llega soledad la preceptora: Buenas permiso, por fin.
Profesor: Me contaron que te hicieron laburar, que se trabó todo. Entonces es porque está vieja.
Soledad: Puede ser sí, puede ser que estaban húmedas y entonces tenía que ir poniendo de a 4, entonces la próxima vamos a ponerlo al sol.
Profesor: Bueno ella es la señora que va a tomar lista.

Tomando lista…

Profesor: Antes que nada me olvidé del riel yo traje el riel, y a mi me interesa que todos los problemas que encontremos en otro lado quizás el día de mañana a alguien también necesite esa información pero mañana vamos a tratar tu tema.
Alumna: O sea estás obligado a venir mañana.
Profesor: Va ocurriendo cosas y son cosas que cualquiera de ustedes pueden ver entonces necesitan una idea de como se soluciona, yo nunca voy a decir hay que hacer de esta forma. Yo siempre en la obra también a menos de que está haciendo todo mal ahí ya me pongo más… Si el tipo tiene otra idea yo escucho primero después cuando ya veo… Después le voy a mostrar no sé si video o foto y depende de la persona hay muchas formas de hacer la instalación.

A veces ellos mezclan la instalación 220 con baja tensión. Baja tensión puede ser portero eléctrico, telefonía lo que sea a mi lo que más bronca es que algunos electricista no son ordenados y se entrecruzan los caños, todavía no hicieron la instalación están haciendo las cañerías y se entrecruzan entre sí, ese no es el objetivo.
Alumno: Está mal la seguridad tmb se crean interferencias.
Profesor: Se cruzan las cañerías.
Alumno: Adentro.
Profesor: No dentro de los caños no. Las cañerías por ejemplo de 220 acá y el toma y justo tengo telefonía acá y en vez de hacer telefonía allá, no, hace primero primero la cañería hace la bajada al revés de 220 allá y después le cruza la otra o sea queda horrible porque no piensa un poquito. Yo les dije piensen un poquito porque a mi no me gusta así.

Esto es externo Acuérdense que ese conductor preensamblado se utiliza principalmente para líneas aéreas, ¿nosotros donde líneas aéreas? Acometida medidor línea aérea, eso nos pide hoy la gente de la cooperativa en este caso también EMSA que ese conductor sea preensamblado. No lo que se hacía antes con los dos conductores que venían en forma unipolares que son… Póngale 6 milímetros generalmente tiene y le voy a contar un secretito.

Los conductores unipolares, ustedes tienen que tener en cuenta son los conductores simples, si o si estos necesitan para su protección.

Esto que están acá son conductores unipolares simples, antiguamente se usaba esto se tomaba la alimentación de la línea y pasaba por el caño garbanizado la pipeta y entraba al medidor, estos son conductores unipolares esto está dentro de una vivienda necesitan si o si canalización interna. Pero que otras cosas tiene que se diferencia el preensamblado y los conductores bipolares ustedes van a ver casas todavía con estos condutores está la línea aérea y vienen estos conductores, fase y neutro y va al medidor y después van a ver en otro lado que está más actualizado viene el preensamblado las 2 líneas pasa por la pipeta baja al caño y llega al medidor. Puede ser que los 2 sean de la misma sección, acuérdense que la sección del conductor es como si yo cortara y en la parte de cobre es lo que es la sección del conductor es como si fuera un círculo. Esos milímetros cuadrados es el círculo cuando uno corta ese pedacito que está acá en este caso sería la parte de cobre. Es la sección del conductor y puede ser que yo tenga 6 milímetros de conductor bipolar que me entra a la pipeta y al medidor y tenga preensamblado de 6 milímetros.

cuál le parece que es mejor?

Alumno: El preensamblado
Alumno2: El bipolar
Profesor: No si dijimos que este era aéreo, este no sirve de forma aérea o sea que este es el mejor conductor en la entrada en la acometida entrada, porque vos estás recibiendo de la línea y este conductor con el morceto es el preensamblado que entra a tu casa, hoy en día tenés que colocar este o sino el antihurto entonces tengo la sección de este preensamblado la sección de este es igual, vamos a suponer que sea 6 milímetros los dos.

Sección de 6 milímetros cuadrados los dos, preensamblado y o bipolares.

Ya de entrada de los dos cuál es el mejor? El preensamblado uso porque tiene una capacidad de corriente en este caso que puede ser mayormente una capacidad de corriente máxima que puede soportar el conductor de al rededor de 45 amper, en cambio el conductor bipolar de las mismas condiciones no llega a 30 amper.

Preensamblado aguanta 45 amper. El conductor bipolar no llega a 30 amper. Lo mismo ocurre si fuera un subterráneo la acometida también tiene la misma característica que un preensamblado. Después traeré una tabla para que ustedes diferencien eso.

Pero para que ustedes tengan idea este conductor prensamblado de la misma característica de sección tiene mayor capacidad de corriente máxima que puede soportar.

Alumna: A qué se debe eso?
Profesor: La estructura. La forma de ser los conductores si ven acá van a ver los conductores fíjese… Bueno este no es la sección pero los conductores son más gruesos los de cobres son más gruesos los de cobre son más grueso todo eso. Y tiene mayor la fabricación aguanta más.

Alumno: Yo antes tenía eso (conductor bipolar creo) y cayó un árbol por mi pilar y para instalarme todo arriba me pidió eso (preensamblado).
Profesor: Y sí porque hoy ya no se usa más. Después le voy a hacer una fotocopia y les voy a dar esto.

Después lo ideal es que le corten la parte de abajo.

Alumno: Ese era el secreto?
Profesor: Cuál?
Alumno: Ese era el secreto?
Profesor: De mentirle?
Alumno: No del cable.

Profesor: Claro! Este soporta más por eso que toda la instalación con la acometida se hace con preensamblado o subterráneo no vas a ver para instalaciones nuevas con conductores bipolares, ya no. Si podés cambiar tenés la seguridad de que la corriente que soporta va a ser mayor.

Yo ya les conté una vez…

Alumno: Acá dice conductor bipolar.
Profesor: Bueno ese ya es otra cosa, 6+6. Uno por 6+6 pero es bipolar sino que uno es neutro y otra es fase ese puede ser concéntrico depende de lo que esté ahí. Hablame de lo que cuenta del conductor ese, ¿antihurto dice? O concétrico… Eeeh antihurto.

Antihurto = concéntrico

Hay otro tipo de conductores también que se suele ocurrir en la acometida ustedes si nunca vieron un coaxil eso de televisión de antes, adentro tenía un cobre y abajo un espiral de aluminio, una malla. Lo mismo ocurre con el antihurto el antihurto tiene un conductor que sería la fase, tiene un aislante acá y acá tiene tipo una malla entonces lo que pasa es que uno pela el cable y tiene que dejar la malla y tiene que dejar, la malla es concéntrica tipo aluminio ustedes ven ahí y esto es de cobre.

La fase es de cobre entonces le llaman antihurto se supone que el tipo que quiera cortar eso va a hacer cortocircuito, porque tiene la malla acá y cuando quiera cortar y afanar el cable, a eso le llaman antihurto.

Se usa pero antifraude también se llama pero antihurto es…

Para evitar los robos de los cables y la luz que no te puedan hacer la unión, no vas a poder hacer la unión ahí vas a tenre que buscar un conector para que puedas terminar con el… No y hay gente que son muy rápida corta y ya funde después no sabés ni… El vago tiene otra ¿? (Hora 01:26:11).

Aluumno: Eso yo no sabía el hierro torsionado9
Profesor: Bueno pero el que reciben acá(fotocopia) es distinto del que tenían anteriormente este es nuevo tiene PVC ahí dice para que es esta estructura de cosa es porque es PVC entonces tengo que reforzar mi…
Aluumno: Será que abaratan costos?
Profesor: Y no sé pero algunos técnicos de EMSA van a tener suerte. Ya aprobaron y es negocio. Mientras sea para mejor.

Bueno empecemos.

Dice para materializar los circuitos los conductores tienen más elementos que ¿? (01:27:20) debe utilizando para ellos diferentes elementos clasificados de la siguiente manera. ¿?¿?¿?

Si nosotros internamente estábamos utilizando conductores unipolares esos conductores unipolares necesitan un elemento de protección para cualquier cosa hasta sistema de una puerta puede dañar la aislación de los conductores entonces se necesita que todos los conductores dentro de una vivienda estén protejidos, a través de un sistema de canalización.

Esa canalización puede ser hierro, PVC, que ahora está muy de moda y dentro de una vivienda las cañerías pueden ser embutidas o a la vista. Esto que usted ven acá (aula) es a la vista. Si es una obra nueva nosotros tenemos que embutir acá, la otra vez vimos… ¿Para eso? Después ese que viene de Candelaria a ese le vamos a guardar…

Ayudante: Ese que tiene la suegra con la cañería…
Profesor : La cañería anaranjada nunca me voy a olvidar.
Alumna: A mi cuñada le pusieron en el techo corrugado blanco yau inígfuso, es cierto eso?
Ayudante: Si es el blanco sí.
Profesor: Sí, les dije que hay dos posibilidades, tenés 3 tipos de ignífuso, cañería liviana, pesada y semipesada y depende del espesor. Ella está hacinendo?
Alumna: Una casita.
Profesor: Si no pero la cañería esa, en donde lo está poniendo?
Alumna: Los que pusieron en el techo arriba del cielo raso es ese corrugado blanco.
Profesor: Está bien pero ese tiene que estar tensado.
Ayudante: EStá suelto o está tensado?
Alumna: Ah no subí arriba del techo.
Profesor: Ah no pero para saber.
Alumna: Solo veo que cuelga porque todavía no están los artefactos.
Profesor: Ah no pusieron ni las bocas.
Alumna: No, todavía no pusieron nada.
Profesor: Porque ahí en ese caso claro ahí no tenés la boca ese está el corrugado no más.

Alumno: En mi casa hicieron un muro y le pusieron el corrugado naranja ese y ese también.

Profesor: La cajita esa…. Si pusieron arriba para la iluminación ese corrugado tiene que terminar acá en un condcutor, eso que está tirado ahí la gente pone porque después le mete esto y listo, pero tiene que terminar en una boca y ese corrugado que está arriba digimos que tiene que ir tensado.

Después decile ay que bien que bueno tu electricista pero está haciendo las cosas mal. Ay en serio.
Alumna: Tengo muchos problemas con mi cuñada no quiero agregarle otra más. Encima ni se ve.

Alumno: Hicieron al lado de casa un muro y le pusieron estos de plástico y este naranja y acá va el encadenado ese, porque yo le estaba por sacar una foto y me escuchó.
Profesor: Pero es tu vecino si te contrata a vos ahí te va…
Alumno: Ah jajaja

Profesor: Cualquier cosa ustedes vean hoy dice que la inteligencia artificial le ayuda, vean cositas después pueden disernir yo esto les cuento porque hay videos de todos lados del mundo y a veces dice una cosa y otra por eso si les voy a dar un video tiene que ser un video exclusivamente que yo haya visto, ahora dejé abierto por las dudas porque hasta ahora se portaron bien cuando empiecen a ver cosas raras…. Porque a veces ponen videos que no tienen nada que ver con lo nuestro

Alumno: Por ahí yo pienso que es para abaratar costo
Profesor: Y sí todo es para abaratar costo pero vos tenés 2 problemas principales, vos tenés costo y seguridad vos tenés que evaluar eso, si es tu casa….
Ayudante: Preferentemente pagá un poco más pero asegurate de que no pase nada.
Alumno: Y eso está al aire libre.
Alumno2: Si no es para vos…
Alumna: Si es para el cliente está bien (chiste)
Profesor: Acuérdense que el cliente pone si yo hago bien los cálculos le doy los materiales pone los materiales, a mi lo que me interesa la mano de obra que yo cobro pero si es para seguridad ahí tengo que ver como el dice cualquier cosa va al tablero y pone la peor marca que tenga, puede poner porque él quiere abaratar costos.
Ayudante: SICA.
Profesor: SICA o lo que tenga ahí, MADE IN CHINA, es un producto que mientras esté bien la instalación puede ser útil, lo que yo hago directamente acuérdense que hay una parte que dice que por cada circuito yo puedo colocar 15 bocas.

Por cada circuito yo puedo colocar 15 bocas. Yo cuando tengo marcas que no tengo la seguridad agarro esas 15 bocas divido pongo en un circuito 8 y en otro 7 en vez solo 1 circuito pongo 2 circuitos, uno de 7 y 8 bocas. Entonces si tengo problemas el de 8 me salta y no me salta todo, y este sigue funcionando normalmente, no es que soy estricto dame lo mejor.

Marca ABB no, porque no apretaba y el profesor lo rompió.

Fíjense la otra vez me dan un tablero para hacer y hace rato que no hacía con la línea ABB, es una marca interesante pero que problema tenía… Buscame una termomagnética cuando yo ponía en el riel no ajustaba. Hicieron pero no calsaba bien hasta que un día le apreté fuerte y rompí uno, uno tengo allá sin soporte y fui a comprar otro pero si ahora tengo que hacer un tablero le digo que ABB no, traeme cualquiera pero ABB no hasta la JAILOCK¿? (01:34:30) traba bien en le riel din y entra bien. Es la parte es esto, y encima los ABB tienen estos soportes pero no apretaba hasta que lo rompí entonces dije esa marca no quiero usar más porque encima terminaba de armar todos los cables apenas un rocesito y PAC suelta. Y queda firme eso.

Hablando de firmes acá (el alumno) dejó el interruptor ahí flotando, bueno seguimos.
Alumno: Jaja.

Alumno2: Veo que fotocopia nueva no aparece las jabalinas, quiere decir que no hace falta en este caso?
Profesor: Tendría que tener, lo que pasa es que como esto es nuevo no lo miré, porque siempre puede haber una pérdida pero como todo es PVC supuestamente no le da mucha bolilla. Voy a averiguar eso, no te preocupes. Todavía yo sigo con el otro sistema.

Entonces tenemos 2 tipos de cañerías: EMBUTIDAS y A LA VISTA.
Nosotros somos auxiliares electricista, tenemos un plano, el plano nos indica a través de la simbología que voy a colocar donde a qué distancia y ya sé por norma que si no me dan altura yo sé que ese rango que vimos a través del reglamento donde voy a colocar a qué distancia con nivel del piso. Eso, espero que ya estén bien duchos.

Entonces en las embutidas aparecen dos tipos de cañerías: De acero o de PVC.

Ahí empiezzan los PVC esto es de acero diamantado le llaman ellos, todas las cañerías de hierro son de esas características y puedo tener cañería de PVC.
Dos tipos de cañerías, acá tengo acuérdense empezamos con la emubtida, si yo tengo que embutir primero embuto la caja una vez que tenga definida la caja y la salida a través del conector, la elección de salida para donde va tengo que colocar el caño y esas cañerías de hierro tengo que hacer con el mortero: cemento y arena y agua 3x1. No puedo colocar acá la mezcla que usa la cal sino me corroe.

Alumno: Y el plástico también?
Profesor: No el plástico no. (Hace un gesto que le pega con el caño) Esa es la desventaja que tengo en este sentido, por eso quería decirles si uso esto yo todavía tengo la suerte de que me hacen caso pero algún día me van a echar a la mierda. Yo trabajo para el ministerio de la educación entonces los caños en todas las obras son a través de cañería de hierro todavía hasta que venga uno y me diga poné esta (PVC).

PREGUNTAR

Me trajieron tengo 2 carpetas de gerlock¿? (Hora 01:39:06) para que yo revise y vea. Le dije que todavía no probé con cañería de coso (PVC).
Acuérdense que todas las cajas esmaltadas, esta para ahí no porque se oxidó ya pero estas son esmaltadas generalmente porque todas las cañerías sobre todo la parte de hierro acuérdense con CEMENTO y arena NO CON LA CAL PORQUE ME CORROE.
Y el acero puede ser liviano para que ustedes entiendan la cañería puede ser liviana, semipesada y pesada. Las dos primeras son las que más se utilizan en instalación domiciliaria, pesada ya es en forma insdustrial. En qué varía eso? En el espesor. El espesor de los caños es más liviano ¿? (Hora 01:40:16)

Antiguamente cuando empezamos no teníamos ni dobladora de caños entonces lo que permitía doblar y hacer curvas mayores de 90 grados la rodilla nada más, ahora si querés doblar este caño pesado con tu rodilla y andá no más al geriátrico porque no vas a poder, pero el liviano y semipesado podíamos doblar con la rodilla.

Pero después empezaron a aparecer los dobladores de caños, ese voy a traer para que vean, por lo menos para que sepan que hay dobladores de caños y la curva tiene que sre mayor que 90 grados.

¿Qué permite el doblez?

Que yo no utilice elementos auxiliares como la curva, después vmaos a ver si hay curva por ahí. Mi ayudante ya está revisando…. Va a conocer más que yo.

Estas son curvas: tiene un conector acá. Esto es la unión por las dudas a cada curva en la parte de hierro tiene una cupla y una cupla roscada, de un lado tiene una cupla y la curva parte roscada entonces esto nos sirve a nosotros para seguir haciendo las uniones. Esto generalmente lo puedo encontrar acá ahí arriba porque las bocas están ahí viene el caño y tengo que bajar entonces cada vez que tengo que bajar para no hacer el doblez con el caño o yo voy a ver si capaz que compre otra ¿? más ¿? (01:42:24) por acá demoran demasiado.
Como yo doblo un caño de PVC con el resorte. ESto son caños que vienen con memoria o sino como antes se ponía arena acá se calentaba y se empezaba a tipo artesanal pero demoraba mucho tiempo La idea principalmente para nosotros que hacemos la mano de obra es hacer el trabajo en el menos tiempo posible para que esa obra realmente nos reditúe porque sino podemos hacer lo mismo en 5 días y otro en 1 día y medio cobra lo que vos hiciste en 5 días.

Alumno: Le demoramos un poquitto más para que no digan tan rápido tan rápido me arrancaste la cabeza.
Profesor: Ya pensó en eso.
Alumno2: Hay que estar siempre un paso adelante.
Ayudante: Pero eso tiene una contraparte, si vos trabajaste muchos años perfeccionando tu técnica vos hiciste eso rápido porque vos estuviste muchos años de tu vida en servicio perfeccionando su técnica. Uno sin experiencia va a tardar el triple de tu tiempo.
Alumna: O invertiste en herramientas.
Profesor: Sí o en estudios, te capacistaste.
Ayudante: Ese poco tiempo que dicen algunos, eso es herramientas conocimiento y experiencia.

(Hora 01:44:10)

Profesor: Yo siempre me acuerdo de un alumnmo que trabajaba para una empresa y el arquitecto que estaba encargado de la obra le pide que necesitaba hacer una instalación en su casa, entonces va el mismo que el había tomado para la obra va a su casa, le hace tantas bocas tanta plata. Bueno, el vago accepta y le dice los materiales trae los materiales y empieza a hacer la obra, el vago(arquitecto) se fue a la obra y cuando vino a la casa estaba todo hecho ya.

Arquitecto: Ah pero en un día hiciste y me va a cobrar eso?

Electricista: Sí, pero habíamos arreglado por boca. El tiempo que yo tardo no tiene nada que ver con lo que hace, se especifica por boca. En principio empezaron a discutir y el tipo como también trabajaba en otra obra para la otra empresa se achicó y le dijo bueno mañana vemos cualquier cosa. Entonces logró cobrar la mitad porque el vago no quería perder el laburo de la empresa, entonces cobró la mitad. Y le dijo, como todo era verbal. Todo era de palabras, cuando uno presenta un presupuesto con cierta característica ustedes tienen que poner 5 bocas de iluminación, 8 bocas de tomacorrientes, 2 bocas especiales, tablero tantos pesos. Adicionales por boca tantos pesos firman los dos. Y ahí empezamos la obra. Ahora si es tddo hablado siempre hay motivos por los que uno quiere ganar más que otro. O mejor dicho el otro accepta pero como vos hiciste muy rápido te quiere pagar menos.

Arquitecto: Ah si yo pago la hora en la obra póngale 3500 por hora al electricista, y vos me querés cobrar tanto por 1 día de laburo que vos hiciste en mi casa, así es el razonamiento de ellos.
Profesor: Ocurre.
Ayudante: En realidad está establecido que en la obra ¿? (Hora 01:47) se remunera de una forma y el electricista particulares de otra forma, en Internet hay una página que está establecido todos los precios por boca por aplique por ventilación todo eso está establecido a nivel país. Se toma un índice y eso está establecido a nivel país para tener una referencia.
Profesor: Después yo le voy a dar.
Alumno: Cómo se llama la página?
Profesor: Dígame cuanto tengo que cobrar por tanto (chiste).

Quería mostrarles a veces en algunas carpetas tengo un presupuesto ahí.

Bueno hay uno que es la revista del instalador. Hay distintos precios si uno hace solo cañería si hace recableado si hace solo eso, van valores por mano de obra, solo mano de obra. Esa es la revista del instalador y después hay otro que es AAIERIC también trae lista de precios mano de obra de acuerdo a la cantidad de bocas que uno hace por tablero, todo eso está especificado yo cada cierto tiempo cada 6 meses pego un chequeo, acuérdense que esto es a nivel nacioanl, eso significa que ellos juntan de toda la provincia y hacen un promedio y a veces acá los precios son un poquito menos.

Uno por el tema de la distancia otro por el recorrido y depende que lugar uno esté también.

Alumno: Un mosquito profe.
Profesor: No acá loco, el dengue este, eso que le tiré la porquería esa.

Alumna: Como dijo el segundo?
Ayudante: AAIERIC

Alumno: Yo cambié una ducha, cambié la resistencia cuando abrí la ducha cayó todos los cositos.
Profesor: Sí.
Alumno: Cambié la ducha y le puse los peinecitos no sé como se llamarán que tiene forma de peine.
Profesor: Si si la resistencia.
Alumno: Agarrá un buscapolo y acercate para saber cual es la fase.
Profesor: A veces el problema de la resistencia es que en algunos sistemas es distinta y no hay la misma marca suele ocurrir.

Estamos hasta ahí y PVC también tenemos livianos, en esa época todavía eran livianos y pesados ahora ya empezamos a mejorar porque en esa época hacíamos esto todavía habían los caños de PVC pero de otra época y también tiene otra característica liviano, semipesado y pesado. Después le voy a mandar ahora por WhatsApp. Le voy a mandar tipos de cañería y hay cañerías que tienen la particularidad empezando por esta no sé si es por esta que son los caños de memoria,

Caños de memoria. Por qué caños con memoria? Porque el resorte uno puede maniobrar y volver a su posición original va a quedar una franjita adentro pero pueden volver a su posición original, de cuantos metros vienen los caños? Todos los caños vienen 3 metros. Es interesante que tengan bien a conciencia cierta 3 metros, por qué es interesante esto? Porque cuando yo hago una escala a un plano o estoy tomando una escala a un plano y empiezo a medir las longitudes después divido por 3 me va a salir la cantidad de caños de 3/4 por ejemplo. 3/4 es comercial y esto equivaldría 19/17 liviano. Después aparece el de 7/8 esto es comercial. Esto es lo que realmente nosotros utilizamos 19 son… Esto es milímetros la unidad métrica nuestra es el metro patrón, entonces 19/17 ahí tenemos diámetro externo y el otro diámetro interno.

19 externo, 17 interno. ¿Cuál de los dos nos interesa? El 17 a nosotros, por qué? Para que se cumpla de acuerdo a la cantidad de conductores nosotros solo tengamos ocupado 35% primero la mitad ocupabamos conductores, lo otro era aire para disipar el calor, disipar el calor producido por la corriente que pasa por un conductor produce calor, el efecto yull. Estamos?

Hora 01:54:20

Alumna: Una pregunta. Eso cuando es expuesto con la cañería metálica.
Profesor: Cuando está por la pared es embutido a la vista.
Alumna: Cuando es así lleva otra clase de cable con otra aislación especial. Porque como es metálico…
Profesor: No tiene que estar bien hecho nada más, donde recae eso en el único lugar en donde lleva conductor especial en donde hay calor en donde hacen la chimenea esa o la parilla que a veces meten la lupa ahí, a veces meten un condcutor que es tipo, tiene un proceso para que no se derita el aislante con el calor. Soporta altas temperatuas.
Ayudante: O sea soporta altas temperaturas el punto de deretirse el cable es más alto.

Profesor: La parilla tiene abajo no vayan a querer poner nunca el caño de aquel lado sino de este lado porque el calor hace esto sube así la chimenea y se va para arriba, entonces este lado tengo menos calor, yo tengo una parilla y pongo un reflector de 50 entonces de noche se ve espectacular ahí arriba. Porque a veces de noche uno no ve y hay que poner aunque sea un prolongador para ver si está cocido o no, sino sale todo crudo o quemado.

La parte de afuera le dicen la cañería entonces no tuve que usar conductor especial es tipo, si encuentro voy a traer un pedazo, pero se usa ese tipo de conductor.

Alumna: Ah en los lugares en donde se genera mucho calor constante.
Profesor: Exactamente.
Alumna: Yo soy mamá de un nene chiquito y a mi me da porque teníamos todo así a la vista y era así de metal y yo a mi hijo le prohibía que anda por ahí cerca.
Profesor: Bueno le comento rápido cualquier lugar en donde esté una cañería a la vista, lo primero que tienen que hacer es ir al tablero si el tablero tiene interruptor termomagnético y un disyuntor y tiene puesta a tierra. Cualquier problema que tenga internamente la cañería va a saltar tu elemento protección es decir tiene que tener, ahora por eso le digo que la gente cuando me va a visitar a mi de Jenro ¿? (Hora 01:57) y lo primero que me dice que cualquier pérdida se transmite a través del hierro perfecto!!!! Pero si yo tengo un elemento lo que ellos no me dijieron si yo tengo un buen elemento de protección acá esto enseguida empezará a saltar esto enseguida mi interruptor diferencial va a saltar, eso es lo que ellos no cuetan entonces dicen NO estoy usando un caño que es aislante si se pela el cable adentro no va a pasar nada, perfecto, no va a pasar nada si se pela el cable adentro. Pero mi protección está acá. Igual voy a poner protección a este, porque puede ser que de esto la instalación yo no tenga problemas y la pérdida me ocacione cualquier dispositvo mecánico que tenga, un lavarropas una heladera lo que sea.

Alumno: NO le ponemos un buscapolo acá profe.
Profesor: Y si va a saltar todo, quién salta, buscapolo también si tu corriente que está acá vos le ponés buscapolo en una pequeña pérdida y esa lucesita acá no llega a 30 miliamper no te va a saltar. Eso si tenés una buena tierra se va a ir a tierra.

Alumna: En las canalizaciónes a la vista abajo, yo he visto en un hostel que tenían cables de tela no tenían ningún tipo de caño, ahí lo puse en el grupo para que se vea, es tipo vintage. Como antiguo inmitan el cable antiguo eso está permitido por la normativa?
Profesor: A veces quieren hacer, yo me acuerdo una época estaba de moda un arquitecto sacaban la pared y debajan el ladrillo a la vista, y después hacían una instalación con 2 cablecitos pero usaban ditroica pero con transformaciones.
Ayudante: el famoso cable forrado.
Profesor: forrado, hacían con ditroica ahí vos veías los cables desnudos y la gente en algunas cosas decía cuidado que puede haber descarga pero eso tenía un transformador de 220 a 24 voltios trabajan a ditroica, eran puntuales entonces no había problemas.

Alumna: Se puede usar para iluminaria.
Profesor: Iluminaria. Entonces todo lo que ustedes tengan y hay profesionales que les gusta la iluminaria de diferntes tipos diferentes sectores, mientras lo que quieran pueden poner lo que si necesitan es que esté protegido la instalación, la instalación, tengan disyuntores y puesta a tierra siempre va a ocurrir lo mismo, esa primer partecita que yo di de como debe estar la instalación, esos 3 elementos tienen que estar son elementos de seguridad.

Entonces cualquiera que ustedes hagan fíjense primero el tablero cuando me dicen a mi que hay una pérdida, mostrame el tablero porque puede ser que anda el tablero, pero si no tenés el tablero en condiciones empiezo por el tablero después reviso toda la instalación, eso es lo primero.

Ya vimos que ustedes tienen 2 tipos de caños, lo que no se puede hacer y yo he visto NO mucho acá en Argentina sino en Brazil va la instalación arriba de esto todo bien ordenado y van los cables arriba sin caño no está permitido eso y ellos hacen ahí en Brazil. Va todo ordenadito acá sale del tablero sin caño después le ponen una tapa arriba de chapa lo que sea y arriba cuando subí allá no más. Siempre cuando yo tengo estos lugares así hay entradas de obra nos permite ver que está pasando arriba, ahora con cañería PVC en lugares como escuelas yo dejo que me hagan una entrada de obra 60x60 para que yo pueda verificar en caso de que haya problemas arriba, generalmente si yo tengo un aula acá y otra acá yo trato de que la entrada esté en la esquina entonces yo puedo deslizarme por la viga que está ahí porque si me deslizo por el PVC probablemente esté abajo, apenas pongo 1 pie, en cambio esto te aguanta una persona, hasta un cierto peso.

Fíjense que fui a una obra en la escuela en Libertad que hacen las empresas constructoras estaban haciendo la instalación eléctrica de las aulas y ahí resultaba más fácil y en menos tiempo hacer el cielo raso de PVC que es suspedido entonces hacé mayor superficie y cobrar eso más rápido. Hicieron eso certificaron eso y cuando yo voy a mirar no está la instalación. ¿Qué hacemos? Le dije al arquitecto no le apruebes la cantidad de metros cuadrados que tienen hecho el cielo raso porque con el apuro hicieron el cielo raso pero no hicieron la cañería, ¿que hicieron? Lograron conseguir una persona flaquita pusieron una tabla y lograron equilibrar un poco las cargas tratando de apuntalar por lugares en el medio por ejemplo y bueno. Así trabajaron en el tipo iba como la guerra deslizandose cuerpo a tierra y el tipo hizo la instalación no es así lo que hay que hacer.

Salió algo y bueno yo políticamente no puedo decir que hagan de vuelta todo porque me van a echar a mi

Porque la empresa va a perder eso en el sentido de que va a romper todo para hacer la cañería otra vez. En síntesis a que voy yo hay obras que hay que hacer por etapas entonces si yo tengo que hacer la instalación tengo el cielo raso suspendido el único que puede hacer… Si no hago instalación primero tengo que hacer que el tipo me ponga aunque sea si quiere hacer la perfilería un porcentaje de eso se valora como valor, valor… Se cuantifica para poder no hago el 100% sino cuantifico el pone la estructura, se hace toda la canalización y después recién el puede cerrar sino no, si planifica bien la obra, ahora los chamamé siempre hay un chamamé quieren cobrar primero después…. Luege ocurrir eso y hay que tener en cuenta si nos contratan a nosotros como vamos a soportar nuestra carga ahí arriba la empresa también tiene que mirar eso tiene que tener una planificación.

Y la otra forma ya empezamos con cable subterráneo acuérdense que el cable subterráneo yo puedo tener afuera de la alimetanción con la acometida del poste siempre y cuando tenga un poste afuera bajo y entra de forma subterránea al medidor o al pilar del medidor y desde ese pilar del medidor yo puedo hacer de forma subterránea hasta el tablero seccional que está en la entrada de mi casa, adentro de mi casa tablero seccional principal.

Vayan pasando ese, que inteligente poné la fecha no más.

Entonces ese tipo de instalación subterránea lo único que vemos ahora si hay posbilidad la gente que quiere ir a tomar mate ir allá a Itaembé Guazú vean sale del transformador hay un gabinete y ese gabinete algunas veces está abierto y van a ver la térmica y esa térmica va a directamente a la casa que está allá la casa que está allá, van todos conductores subterráneos de 2 pares o 3 porque lleva tierra también.

Va a salir de ahí y van al medidor que está allá al otro medidor todo monofásico excepto algunos lugares en donde hay trifásico van por canalización y esos conductores generalmente en esa parte son subterráneos y no se debe cortar si se corta o por X motivo se hizo más corto, en algún lugar tengo que hacer la unión pero nunca NUNCA en la tierra en algún lugar que entra agua TAMPOCO. Tengo que levantar minimamente 3 centímetros y de ahí una caja y sacar ya para conexión nunca dentro del suelo, acuérdense por más que pongamos hasta gelatina siempre va a entrar en algún lado agua y esa unión no sirve.

Es interesante ese sistema de subterráneo que está en Itaembé Guazú para que ustedes vean, a mi una vez me tocó ver una ampliación habían puesto locales comerciales y esos locales comerciales era solo 1 dueño y ese dueño iba a hacer alimenmtación monofásica a cada bloque comercial o lo que sea pero necesitaba llevar trifásica llegaba hasta el lugar ahí monofásica y bueno tuvo que poner otro cable para completar los 4 cables desde póngale 100 metros porque en una esquina estaba el gabinete, no hay problema pero ahí hay que hacer pasar. Y en algunos lados se pone el caño de 150 generalmente de PVC que hace todo el recorrido y se deja o la gente que hace esta parte de canalización deja otro caño previsto al lado en caso de que quiera ampliarlo, o sea ponen en un sector el pilar hay una caja porque hay un plástico acá ahí entra y ahí recién entra el…. O sea es interesante el tema de ver eso acuérdense que ese sistema subterráneo que yo ya había comentado hace mucho tiempo hay lugares en donde ustedes ven ahí no hay red urbana y directamente se saca la alimentación en forma subterránea no tengo más nada de cables (Hora 02:10:25) ni telefónico ni nada por el estilo miran así ven los postes ven las luces y no ven los conductores eso es subterráneo hoy en día después aparece otro sistema de alimentación pero….

En síntesis eso es todo lo que estabamos hablando es un sistema normal nuestro son sistemas con corriente alterna para que ustedes vean después aparece la corriente continua con sistema solar. Toda la generación de corriente alterna es una generación que se hace de acuerdo al consumo y es muy difícil de almacenar, NO SE ALMACENA LA CORRIENTE ALTERNA.

Los cables canal también son cañerías.

Después aparece este distinto sistema que también puede ser a la vista ustedes ahí estamos hablando de cañerías pero cuando ustedes ven esos los cables canal también son cañería es otra forma de utilizar a la vista pero son cables canal, ¿estamos? Podes usar ¿? (Hora 02:11:36) siempre y cuando siempre respetás el 35% de los conductores dentro, ¿por qué es importante eso? Porque a veces ponen en un cable canal tipo 10 y a veces con el esfuerzo, lo que si tienen que tener en cuenta es que los cables canal genrealmente tienen que tener pegamento atornillado lo que sea pero de forma vertical no puedo poner horizontal arriba del techo porque por el propio peso de los cables hace esto y en algunos casos dije poné aunque sea PRECINTO porque la tapa se va para abajo ¿? (Hora 02:12) por el mismo peso por más que hayas picado la base eso va para abajo.

Eso es lo que está afuera, eso es bandeja, bandeja portacable eso que está atrás permite que los cables vayan hace un recorrido de la forma de la bandeja.
Alumma: Es tipo garbanizado
Ayundante: Son garbanizados.
Profesor: Puede estar al exterior también no hay problema.
Alumma: Esos van directamente como si fuera un cable canal porque no se ve.
Ayudante: Eso se coloca suspendido arriba para llevar la alimentación como se lleva directamente a cada aula para no hacer aéreo por ejemplo.
Profesor: No… Y si uno quiere traer una aislación de allá para acá en cañería hay que traer varias cañerías para poder alimentar por cada va a estar alimentado por un circuito independiente acá pero las bandejas fíjense en este caso, la bandeja tiene la linda posibilidad de que la caja de paso a 30 cm de acá no sobre el grosor y tampoco arriba porque la bandeja vos podés poner conductores y podés ampliar la cantidad de conductores de acuerdo a la superficie que tengas y va por arriba porque arriba si vos ponés una bandeja para qué es?
Ayudante: Porque justamente la bandeja vos la mirás de arriba para trabajar.
Profesor: Lo mirás de arriba. Entonces yo amplio o acuérdense que primero cuando yo hago la instalación hago la canalización en ese caso primero hago la bandeja y después pongo los conductores en este mismo sentido. Acá canalizo esto ya sea embutido en forma exterior y después coloco los cables he visto lugares porque sino tengo que sacar la foto y traer en algunos sectores iba la cañería y el cable colgado acá, después lo unian y seguía el cable colgado NO ES ASÍ.

Alumna: Y en la bandeja puede haber de 3 circuitos diferentes.
Profesor: Sí, pero el conductor que se utiliza la mayoría es conductor subterráneo, el conductor subterráneo es el conductor que tiene un revestimiento mucho más grueso mañana traigo para que ustedes vean. Pero que pasa? Debido al costo que tiene, hoy la gente las cooperativas o EMSA está permitiendo meter conductor tipo taller, tipo taller es un condcutor que vos ves ahí trae. Y son unos prolongadores son y tienen la aislación muy fina entonces no es lo ideal, el conductor subterráneo si es en general para las bandejas.

Va cambiando el sistema pero… Ese es tripolaridad el cable negro con el forro negro y adentro están todos los cables.

Alumno: Yo en un trabajo yo tuve que ayudarle a mi superior y en una casa poner un cable canal pegado al piso grande muy grande y eso también es importante ¿?. Sacabamos del toma y con el sound BT ¿? (Hora 02:16)
Profesor: Claro lo que pasa es que hay dos cosas si vos ponés en el piso y hay tránsito esos cables se ganarán los cielos, porque tiene que usar algunos que son para que vos puedas apoyar eso, tiene una base como te puedo decir un sistema sino no apreta los cables, pero cable canal de cualquier forma.
Alumno: Era uno bastante más grande pero normal.
Profesor: Claro mientras que sea que una persona pueda subirse arriba sin deformarse nada por el estilo, no hay problema. El tema es que tiene que traer por el tránsito, vamos a suponer que tengo un cabla canal allá dale 1 boca y tengo que hacer una alimentación acá están las computadoras tengo que hacer el cruce si o si no tengo otro lugar acá, una vez hacíamos por arriba bajábamos directamente y después yo inventé un sistema y coloqué todo en la pared, en la pared del medio este puse un barral de chapa y perfil C estructura de acá a allá y al costado le puse los cables canal en ese caso era de ley 150 pusieron los conductores algunos eran más finos de 25 y tenían hasta la ranura interna para poder poner tensión y la otra es UTP-5 UTP-6 entonces poníamos eso.

Pero después poníamos sobre un periscopio ese periscopio generalmente lo usabamos y desde acá abajo suspendimos ya porque hicimos el ANSES ¿? y todo y siempre había problemas de que el tipo (Hora 02:18) iba mojado y esas escuelas se usaba y vos no querías ¿? Entonces los chicos con la computadora entonces lo que hacíamos era mirar que estén todo abierto porque a veces patean el circuito no sabían y nadie se quería acercar