Audio en Vocaroo:

https://vocaroo.com/15d8hE9GnmzG

Audio en Archive:

https://archive.org/details/record-259

Audio en YouTube:

https://www.youtube.com/embed/O5x1MMCJvIA

A partir del minuto 17

Bueno, otra cosa, parte de la norma te pide hasta tres bucles. Acá entra al 1er interruptor hago el bucle 2 y 3, ¿estamos hasta ahí?

Traeme un conductor, entonces si yo no tengo el peine no tengo el distribuidor tengo que ver la forma de como hago los bucles, hay diferentes formas de hacer bucles, yo no traje los TIF doble pero sin cortar, vamos a armar un interruptor entonces directamente le pelamos acá le pelamos ahí, le pelamos acá y le pelamos ahí.

Le vamos a hacer un puente con los interruptores termomagnéticos, esto será el inicio esto estará introducido pelado el cable hasta acá en el interruptor siguiente, esto será así para que ustedes vean, una de las formas que se hace sin cortar el cable.

Esto viene acá esto se pela hasta acá este se pela hasta acá y este vuelve a pelarse hasta ahí, ¿estamos? Cortale ahí más o menos para que ellos vean donde tengo el conductor. Ese conductor fíjense que en una instalación domiciliaria yo uso 1,5mm^2 2,5mm^2 y 4mm^2 , mínimamente el conductor tiene que ser 4mm^2.

El conductor de alimentación o el conductor en donde hago el bucle, el de arriba: 4mm^2 siempre no importa que acá salga 1,5mm^2, ¿qué característica tiene y por qué se hace eso? Siempre un conductor de sección mayor porque si este entra o tiene algún problema que tengo una corriente en corto y este equipo no anda, esta corriente va a pasar si este no corta va a pasar por acá y si es un conductor de sección menor ¿qué pasa?

Alumno: Se sobrecarga. Profesor: Sí. Se sobrecarga se quema la aislación y puede ocasionar o provocar un incendio, porque tiene que cortar, como ocurre en algunos casos que el interruptor no corta y directamente la corriente de corto circuito sobrecarga pasa y actúa acá.

Entonces mínimamente el conductor que yo debo colocar arriba, debo colocar arriba es de mayor sección.

Alumna: Aparte cuando está todo prendido soporta la carga de todos prendido.

Ley de Kirchoff

Profesor: Claro. En ese sistema ahí, porque hay una parte que dice. El dijo: “La ley de Kirchoff” entonces toda la corriente que entra acá tiene que ser igual a la corriente que sale y ahí voy sumando de acá vamos a suponer que tengo, háganse cuenta acá.

Entonces acá tengo una corriente después sumo I3 por ejemplo le sumo la I2 y acá tiene que ser la I1 y la I total será la suma de I1+I2+I3 después veremos el gráfico.

Yo ya les voy a mostrar eso.

¿Qué otra cosa interesante tienen los tableros aparte de ver como coloco los interruptores?

Ya utilizamos peines, distribuidor y ahora los conductores en forma de lazos o bucle.

Ahí les mostrará como va a hacer.

Lazos o bucles otra es colocando los TIF dobles, yo mañana si puedo les traigo los terminales TIF doble.

Entonces entra los conductores acá y sale, y la última que a veces usan arman el puente pero pelan los cables y directamente colocan eso, mal colocado.

Ahora le vamos a mostrar.

Alumna: Es TIF el terminal con TIF? Profesor: Exactamente.

Ahí le está mostrando como debería ser una forma está bien acuérdense que la sección de conductor mínimo es de 4mm^2 este para hacer el bucle o el lazo como ustedes les guste decirlo Ayudante: o guirnalda si les gusta más, para mi guirnalda no se pone en la calle pero bueno. Profesor: Vos le dijiste? Yo confío en vos. Todo eso es lo que lleva a armar el tablero. Generalmente lo que te pide también parte de la norma que todos los conductores estén sujetos con precinto lo que sea que estén sujetos porque acuérdense que la corriente pasa por ahí produce calentamiento y esto físicamente se mueve, entonces ellos consideran que tiene que estar fijo por lo menos por circuito. Yo no puedo colocar los tableros y armar y dejar todo así a lo “chamamé”, el “chamamé” el tablero es la parte más importante de la instalación y en la cuál se tiene que estar representando todas las particiones y el tipo que hace el tablero tiene un conocimiento en el cuál uno que es inspector valora ese tablero, entonces es importante que esté bien.

Otra cosa importante: puede aparecer tablero que tengan, esto es un tablero tipo gabinete acá hay cantidad de cosas internas pero no importa, tiene todos los planos y esas cosas.

¿Qué característica tiene este tipo de gabinete? Qué acá tiene una chapa, esto se embute, tiene una chapa y la chapa da la posibilidad, que uno saque y ahí arme todos los circuitos, o sea todo lo que está afuera.

No tengo un tablero de esas características.