https://vocaroo.com/1cTonDaIf9VT
https://archive.org/details/record-152
https://www.youtube.com/embed/Wgl4s89aA_k
Hora 01:06 y hora 01:25
Alumno imprimió las 54 páginas para no decir que no hizo nada. Alumno se le complica con el frío le deja tirado, frío y humedad. Alumno tiene prótesis cuando hace frío ni sale de casa tiene una sola pierna se le hincha cuando hay humedad, chocaron del lado del acompañante todas las costillas rotas, estuvo en coma en la avenida Uruguay y Bustamante.
Iba en un Clio le rompió la clavicula, todas las costillas y la cadera y todo el tendon todo. Le hicieron transferencia terminosa, le hacen como un empalme con tornillos. Todo operado. Le pusieron cuello ortopédico.
Profesor se queja de que hay que pagar por descargar videos de YouTube. Le enseño como se hace.
ElectroConexiones se llama el canal de YouTube.
Me muestra el canal para que comparta el video por YouTube.
Profesor pagó estafa antivirus y le vino a la tarjeta. Le dije que Windows ya tiene antivirus integrado y que no se necesita.
La semana haremos trabajo teórico.
Seguiremos con interruptores diferenciales.
Fui a una obra qué paso con disyuntor: cualquier fuga de corriente detecta y constantemente te descarga. Lo primero que hago es bajar todas las térmicas y tiro una por uno encuentro la falla en una de estas y reviso el circuito que tiene problemas, me tocó revisar la cocina desconecté todo lavadero todo.
Pruebo y saltaba el disyuntor desconecté todos los artefactos.
Y seguía saltando.
Y levantaba y saltaba el disyuntor.
Así que forcé el disyuntor el disyuntor y saltó un chispaso caja de paso.
Si esa caja de paso tenía algún problema efectivamente tenía un empalme usan horno eléctrico, pava eléctrica y sandwichera eléctrica, en esa caja de paso tenía un empalme de tanto consumo quemó la aislación.
Siempre digo que hay que usar 2 aislaciónes (con la cinta).
Por el calor se abrió el empalme y hacía saltar el disyuntor.
Así que puede ser elementos que están enchufados y elementos que no están enchufados.
Profesor da al alumno que faltó sección del conductor, corriente máxima y para que se usa.
Profesor tuvo que ir a revisar todas las escuelas por las elecciones.
Escuela tenía todo sistema de fluorescente y lo que más me preocupó es que en el tablero había ollín, ese ollín en algún lado fue provocado por alguna descarga una corriente muy grande.
El ollin se produjo por falla de aislación.
Hay que probar cada año el disyuntor.
El disyuntor salta por contacto directo e indirecto para proteger la vida funciona en conjunto con las tomas de tierra.
Todos los disyuntores son bipolares, el botón de TEST genera un desequilibrio.
Si el botón de prueba está roto no significa que no funciona. En SICA siempre sale el botón de prueba y la mayoría de gente dice que el disyuntor ya no funciona mas (erróneamente).
ITM curva B 32 amper atrás del medidor.
Calefón máxima temperatura y empezó a saltar por sobrecarga.
Tiene un límite, antes cortaba a 30 minutos ahora corta a 2 minutos y corta.
El ITM estaba dañado porque apenas una corriente pasaba se deformaba la parte térmica se dilataba y cortaba.
Domingo empecé a revisar todo hasta que encontré una de 40 amper ahí se empezaron a bañar todos juntos.
El conductor era subterráneo y aguantaba mucho.
La sobrecarga disminuye la vida útil del interruptor.
Descubrí por qué estaba saltando mi disyuntor, saltaba constantemente mi disyuntor entonces bajo todas las térmicas y levanto una de las térmicas cada vez que levantaba saltaba el disyuntor revisé todo desenchufé todo y ni la heladera ni el freezer ni nada era entonces desconecté todo los artefactos probé otra vez y saltaba igual.
Entonces lo forcé al disyuntor y provocó un chispaso en la caja de paso es una caja de derivación y estaba la fase unidas con varias aislaciones pero de tanto consumo quemó el aislante.
Hay que usar doble cintas aislantes.
Hacía soltar el disyuntor pero a través del cortocircuito debido a un mal estado de aislación de los cables o instalación defectuosa.
Puede haber problemas de la instalación puede ser un empalme desprendido o un nervio que haya tocado esa cañería de hierro.
Una de las pocas veces que el problema fue en la caja de paso y tenía varios cables secos porque van aumentando los electrodomésticos.
Viajó de Andresito a Wanda no se veía nada en la ruta.
Problema de humedad o fuga eléctrica también trabaja disyuntor.
No cualquier agua es conductora: la destilada no.
La humedad puede provocar fugas de corriente especialmente en baños y cocina.
10 miliamper de sensibilidad del disyuntor es para piletas.
Mal aislamiento puede ocasionar fuga de corriente.
Avería en el disyuntor, puede estar defectuoso y saltar siempre.
Electrodomestico averiado puede hacer saltar el disyuntor.
Armónicos: los ordenadores pueden provocar inestabilidad en la red (no se detectan).
En caso de que salte el disyuntor: apagá el disyuntor y verificar todos los aparatos desconectados revisar estado de los cables, y enchufes buscar humedad o deterioro (sin tener artefactos enchufados). Primero revisar cajas de paso y ver conductores.
Desconectar los aparatos uno por uno.
FOTO de Partes importantes de un interruptor diferencial (parte frontal)
Profesor compró proyector.
Habla de que quiere descargar el video.
Interruptor diferencial tengo entrada y salida cuando tengo un circuito bipolar tengo fase y neutro. La corriente que entra debe ser igual a la que sale, si tengo una pinza amperométrica debe darme lo mismo fase y neutro.
Si mido los dos cables fase y neutro con la pinza amperométrica y me da un valor distinto de 0 HAY FUGA.
Interruptor diferencial protege aguas abajo.
ITM protege aguas arriba y abajo.
La instalación siempre se hace por arriba.
SIEMENS tenía un sistema distinto entraba por otro lado la alimentación en el el interruptor.
Los 30 miliamper es la sensibilidad. Monofásico son 2 polos o sea que el disyuntor debe ser 2 polos o de 4, 3 no hay. Fase y neutro el otro tiene las 3 fases y neutro.
La corriente que aparece en su frente es la que permite pasar sin ningún deterioro.
En Itaembé Guazú tienen como 5, 6 metros del medidor al principal solo ponen disyuntor, algunos ya ni pusieron disyuntor dentro de la vivienda, tienen el tablero general allá disyuntor y ya ponen directamente interruptor por cada circuito.
Para mayor protección disyuntor por cada circuito (es demasiado caro).
Alumno dice que no tiene plata para comprarse un disyuntor de 40 mil pesos y no tiene puesta a tierra su casa.
Simbología del disyuntor importante saber leer para diagramas unifilares de tableros.
Por eso es necesario poner un conductor de protección por todo su recorrido.
Cliente tiene campo emprendimiento necesita alimentación trifásica, tiene 2 grupos electrógenos trifásico ahora quiere un tablero con secuencial que trabaje uno y después otro y es más fácil poner una red y ese sirve como auxiliar.
Si yo tengo 2 grupos hay que ver como funciona uno con respecto a otro si tiene problema de combustible no es fácil que trabaje de forma automática hay que controlar aceite.
Le dije que es más fácil que hable con la gente de ElectroMisiones porque si el electricista tiene que comprar y si compras ya no es lo mismo sale más caro.
Gustavo: Gente cree que porque es trifásico la máquina es de más potencia. Profesor: No, el tema es así.
Cualquier máquina la potencia siempre es la misma ya sea monofásica o trifásica 5500 watts de potencia trifásica, tengo la misma potencia varía la sección de conductor.
Si yo tengo casa con mucho consumo y hago instalación trifásica pero adentro sigo usando monofásica. Profesor: Claro lo que vos dividís la carga en las 3 fases y tu alimentación de entrada en vez de tener un conductor de 10 podes tener de 4 o de 6mm^2.
Gustavo: Yo alquilo herramientas y me dicen que tiene que ser trifásica porque “son hierros gruesos”, yo le dije que no tiene nada que ver es un inverter 250 amper hasta un galpón podes hacer. Pero me dicen: tiene que ser trifásica porque tiene que soldar fuerte tienen un concepto errado. O la hormigonera te dicen tiene que ser trifásico porque la vamos a usar todo el día.
Profesor: La potencia es siempre la misma.
Gustavo: Que pasa si yo tengo una soldadora trifásica y conecto a una red monofásica?
Vos tenes una máquina trifásica y queres llevarla a monofásica no es conveniente se puede pero no es recomendable.
Cementerio de los gendarmes entonces hicieron tipo una ¿? para meter distintos cajones y hicieron un 2do piso y para no llevar y usar escalera hicieron elevador y en el elevador trajo un motor trifásico. (Hora 01:16)
Ahí tuvimos que hacer una modificación porque no teníamos trifásico y se hizo la idea era que lleven el cajon arriba y ahí directamente se ponía una camilla y TAC. Lindo.
En ElectroMisiones tenes que preguntar como se puede hacer.
Ahora empezaremos con puesta a tierra.
Le hizo dibujar al ayudante el sistema de puesta a tierra: en el tablero siempre habrá terminal donde va bornera de puesta a tierra y acá va un conductor depende de qué característica tenga la sección pero será igual al conductor de entrada si es de 6 o 10 debería ser de 6 o 10mm^2
Supongamos que tiene capacidad máxima de 32 amper si hay un cortocircuito o si toca la chapa va directamente a tierra, entonces el conductor que está a tierra descarga.
Tiene que haber una cámara de inspección para ver que pasa con la puesta a tierra levanto la tapa y encuentro la jabalina.
* Profesor muestra la jabalina y el conductor.
Pregunta examen: Como es el sistema de puesta a tierra no es solo la jabalina sino todo.
Hay 2 tipos de jabalina: uso de 1 metro 3/4, la otra es menor que 5/8 generalmente todos ponen conductor desnudo.
Tengo la bornera tengo el conductor desnudo y va hasta la jabalina, ¿como arreglo con el toma cables?
La jabalina tiene alma de acero y alrededor tiene de cobre, el acero sirve para el incado la parte de afuera hace que descargue la corriente.
Algunos dicen poner varias jabalinas uno arriba del otro enroscado pero se ha comprobado de que por más profundidad que tengamos no varía mucho con 2 metros es suficiente.
Luego se hace otro sistema colocando jabalina en paralelo a una distancia que sea 2 veces la longitud. Si el tiene 1 metro a 2 metros coloco la otra jabalina. A 2 metros coloco la otra jabalina para disminuir la resistencia a tierra.
Me interesa que sepan el esquema.
Es interesante que vean como es el dibujo: Esto es un medidor con puesta a tierra, tablero general, cosas importantes que recién ahora prestamos atención antes era todo de hierro y esta parte que usabamos conductor desnudo iba cañería de PVC.
Hoy en día ya se usa el conductor verde y amarillo.
La forma más fácil de armar es hincar la jabalina. Con conductor de cobre puedo hacer sistema de anillado en zonas rurales se usa un sistema unifilar solo 1 conductor, supongamos que es un transformador y la puesta a tierra se hace a través de un sistema de jabalina y conductor desnudo se llega hasta 10 metros. Ese conductor desnudo. Eso me sirve para sacar del transformador fase y neutro que va a una vivienda.
La tierra tiene potencial 0.
El ayudante busca la puesta a tierra.
Ahi esta conductor verde amarillo esta pelado aca esto puedo volver a colocarlo adentro para que tenga mayor contacto, cuando mayor contacto tenga el conductor con la puesta a tierra es mejor mi instalacion.
Esa es la camara de inspeccion, tiene una tapa arriba para poder descubrirlo.
Ayudante: Pero entre tanta basura no encontramos la tapa.
Espeche dice que va a afanar una tapa de puesta a tierra total quien va a saber que fue el.
Este es el esquema principal, una vez que tengamos el esquema ahi pasamos a la parte de la bornera en el tablero, la norma me pide que toda la parte metalica de instalaciones esten unido puesta a tierra, en principio, toda la parte metalica o cualquier equipo que tenga puesta a tierra entonces que hace las normas?
Las normas tratan de decir si tengo una variacion de cantidad de circuito que por cada circuito yo coloque un conductor de puesta a tierra con secciones de 2,5mm^2.
A esa bornera por cada circuito sale un conductor de 2,5mm^2.
Antes los electricistas solo colocabamos un conductor desnudo e ibamos uniendo. Un solo conductor salia del tablero.
Pero fueron estudiaron y vieron que las pequeñas descargas de algunos circuitos se van sumando y pueden hacer saltar el disyuntor piden ahora que por cada circuito si hay una fuga de corriente sea por circuito independiente y que vaya lo mas rapido a tierra, antes que vaya por otro camino acuerdense si yo tengo un equipo electronico y tengo una pequeña fuga que antes habia al tener solo 1 circuito de puesta a tierra puede ser que hubo una descarga y esa descarga en vez de ir rapido a tierra iba a un aparato que puede ser un elemento electronico. Entonces como veran va cambiando el sistema la gente va viendo como mejora nuestra instalacion y aparentemente esa es la forma correcta.
Un conductor de puesta a tierra seccion de 2,5mm^2 por circuito.
El sistema de puesta a tierra no es solo la jabalina.
Si tengo el conductor desnudo si o si este caño es de PVC porque el conductor esta desnudo y esto es de hierro, esa fuga se puede trasladar al caño y al caño se translada al pilar, entonces hoy eso es de PVC al ser esto de una bornera o un conductor con bornera y todo lo que sea verde y amarillo, ya no necesito tener una diferencia cualquier caño me sirve.
Si el conductor es verde-amarillo cualquier caño sirve porque el conductor ya no esta desnudo.
La otra vez fui a una obra y escuche a los electricistas y te dicen ¿que diferencia hay en poner caño de PVC con respecto al caño de hierro? Dicen no porque el caño de hierro se corroe y enseguida se oxida dicen los electricistas.
Entonces le dije si es cierto que se oxida si vos pones la mezcla con la CAL que es mas facil, hay que hacer una mezcla especial solo cemento y arena.
Fijense los electricistas en vez de hacer el la mezcla saca de alla (del que hizo la hormigonera) va y saca el balde si es PVC no hay problema.
Gustavo: O en zona de playa se oxida el metal.
Profesor: A mi me dijeron no que dura mucho tiempo y les mostre las escuelas quinquenales tenia caño de hierro y todavia no estaba ni oxidado. O sea todo lo que queria plantear para cambiarme el caño de PVC por el caño de hierro no tenia sustento.
Profesor habla de que el que falta deberia averiguar que se dio a alumno.
Torres: Vio que tengo animo, tengo entusiasmo, accion ganas. Ayudante: 1ero arregla tu casa.
Profesor dara resumen para que sirve puesta a tierra y vamos a ir armando una carpeta.
Una chica quiere hacer instalaciones electricas el otro cuatrimestre y esta haciendo plomeria y esta haciendo construccion en seco, yo les dare para que lea.
Hay gente que hizo auxiliar electricista pero no termino montadores entonces puede entrar, ahora si vos sos de 0, no te puedo decir no vengas si vos tenes ganas veni. Ahi tenes que amañarte. A veces vienen 4 o 5 en conocimiento 0.
Despues veremos sistema de iluminacion automatizado todas esas cosas (fotocelula).
Hoy en dia estamos en boca de todo tratar de automatizar la parte electrica.
Estamos trabajando con fotocelula y otro detector de movimiento entonces se hace un encendido, cuanto tiempo quiero que este encendido.
Alumna: Ahora viene ya un foquito que tiene un detector. Profesor: Claro, si vos tenes varios lugares necesitas tener varios focos. Y no es que sale 10 pesos entonces en algunos casos te conviene hacer un circuito por galeria entonces ves ese detector que rango tiene si tiene 360 grados, que longitud entonces prende todo. Yo estoy por poner en un baño en casa.
Gustavo: Y la fotocelula en donde iria conectado en el retorno de la fase? Profesor: La fotocelula tiene como todo elemento cualquier elemento que va a automatizar siempre recibe 220 voltios. O sea que de algun lado vos llevas 220 ahi, toma la fotocelula y ahi va a la lampara. La lampara tendra un neutro y el retorno va a la lampara.
Vos vas a alimentar 220 a la lampara a la fotocelula si vos tenes un detector tambien.
Gustavo: Nosotros hicimos la instalacion en el tablero la fase al interruptor y el interruptor a la lampara. Profesor: Claro, entonces siempre yo trato de meter un equipo que interrumpa el paso de la corriente, vamos a suponer que vos tengas un interruptor ese en vez de dar 220 vos tenes neutro ahi. Enciende el interruptor para darle 220 voltios a la fotocelula, la fotocelula tiene otro cable generalmente hay de 3 y ese va a la lampara lo que te hace la fotocelula es abrir y cerrar el circuito y te tira el retorno en vez si vos tuvieras la llave de ese retorno te tira la lampara.
Vos tenes la lampara aca?
Vamos a hacer facil para que entiendan, hay distintos tipos de fotocelula.
Hora 01:31 01:37:37