Hoy en dia yo uso Jackett con qbittorrent, que tambien se puede utilizar con btstrm para ver y descargarlo al mismo tiempo (streamear).
Las redes P2P (peer-to-peer) permitían compartir archivos directamente entre usuarios sin depender de un servidor central. Ejemplos clásicos:
Funcionaban bien cuando:
a) Aparición del streaming legal Plataformas como YouTube, Netflix, Spotify, etc. ofrecieron comodidad y velocidad. Ya no hacía falta descargar ni esperar días.
b) Menos comunidad y seeds Con el tiempo, los usuarios dejaron de compartir, por lo que los archivos eran más lentos o imposibles de conseguir.
c) Bloqueos y persecución legal Las discográficas y estudios de cine presionaron a los ISP para bloquear puertos P2P o rastrear IPs. Mucha gente tuvo miedo a sanciones.
d) Riesgos de malware En Ares o eMule era común bajar un “.avi” o “.mp3” que en realidad era un virus o troyano.
El P2P no desapareció, solo cambió de forma:
BitTorrent sigue vivo (qBittorrent, Transmission, Deluge).
WebTorrent / Torrent vía navegador: Permite compartir sin cliente externo, desde la web.
IPFS (InterPlanetary File System): Un nuevo tipo de red descentralizada, sin servidores centrales, más moderna y distribuida. Usada para proyectos web descentralizados y archivos permanentes.
Blockchain y redes distribuidas: Algunos proyectos tipo Filecoin, Arweave, Sia combinan P2P + blockchain para almacenamiento descentralizado.
Finalidad | Alternativa moderna |
---|---|
Compartir archivos grandes sin servidor central | Resilio Sync, Syncthing (basados en P2P) |
Descargar contenido libre o legal | BitTorrent (para Linux, videos educativos, etc.) |
Streaming descentralizado | WebTorrent, Peertube |
Almacenamiento distribuido | IPFS, Filecoin, Arweave |
Comunicación P2P | Tox, Briar, Retroshare |
Hoy en día sí existen redes P2P activas y modernas, pero muchas ya no se usan solo para piratería, sino también para compartir archivos, sincronizar datos o crear servicios descentralizados. Las agrupé por tipo y evolución:
👉 Es la única red P2P “clásica” que sigue muy viva.
Clientes populares (actuales):
Usos actuales:
Una red distribuida moderna, sucesora conceptual del P2P clásico.
Características:
Usos:
Ejemplos:
Son redes P2P + blockchain diseñadas para almacenamiento descentralizado.
Red | Característica principal |
---|---|
Filecoin | Usa el protocolo IPFS y paga a los nodos por almacenar datos. |
Arweave | Guarda información “para siempre” (usa almacenamiento perpetuo). |
Sia / Skynet | Enfocada en hosting descentralizado y aplicaciones distribuidas. |
Estas redes son la evolución del P2P hacia el almacenamiento distribuido confiable.
Redes P2P privadas, para sincronizar archivos entre tus propios dispositivos o grupos de confianza.
👉 Son alternativas P2P reales a Dropbox o Google Drive.
Algunos proyectos modernos usan P2P para chatear sin servidores:
Propósito | Red / Proyecto actual | Tipo de evolución |
---|---|---|
Descargas | BitTorrent / qBittorrent / WebTorrent | Clásico → optimizado |
Web descentralizada | IPFS | P2P moderno sin servidores |
Almacenamiento | Filecoin / Arweave / Sia | P2P + blockchain |
Sincronización | Syncthing / Resilio Sync | P2P privado |
Video / streaming | PeerTube / Odysee | P2P + federación |
Mensajería | Tox / Briar | P2P puro |